“Quieren pintar el comité de amarillo, otros de verde y nosotros queremos que siga siendo rojo y blanco”

El exgobernador Miguel Saiz estimó que puede ser muy interesante la convención de la UCR provincial convocada para el 19 de diciembre en Darwin, ya que habría que definir “de acá en adelante cuál va a ser el camino a seguir para los próximos años”. Indicó que ve un radicalismo con tres posturas, “están los que quieren pintar al comité de amarillo (en alusión al PRO), quienes quieren pintar al comité de verde (en alusión a Alberto Weretilneck) y quienes queremos seguir con el rojo y blanco que es la bandera del radicalismo”. Criticó que los que quieren desplazar a Horacio Massaccesi de la presidencia del partido, son los que lo alentaron a hacer la interna contra Leonardo Balleter. Indicó a la vez a la agencia APP que sería un grave error poner a intendentes en la conducción, porque si es así “el radicalismo no va a poder decir nunca nada”, ya que los jefes municipales no les conviene pelearse con el Gobernador porque pueden tener represalias.

Saiz dijo que “estoy totalmente azorado” respecto a las controversias que se presentaron que indican que probablemente la actual presidenta Cristina Fernández de Kirchner no participe del acto por el cual la suceda formalmente Mauricio Macri.
Indicó que no entiende que se haya complicado el panorama político con este tema, en lugar “de estar con la expectativa de los anuncios que hará Macri en su discurso de asunción, porque más allá de lo que se dijo en campaña, que fue muy poco, hay que saber para dónde va a rumbear el nuevo gobierno”.
Dijo que “sin embargo está toda la Argentina expectante a ver qué pasa con los atributos, entonces me parece que estamos ante dos chicos caprichosos que quieren el mismo chupetín”.
Mencionó incluso que “Macri tiene que ir a Casa Rosada a tomarle juramento a sus ministros, pero eso pareciera que es menos importante que el bastón y la banda; no sé si por ahí esto es una estrategia para que estemos hablando de esto en lugar de los incrementos de precios de los últimos días”.
Respecto a la alianza Cambiemos –PRO/UCR/CC- reiteró su postura contraria a esta alianza, definida en la convención de Gualeguaychú, si bien “como demócrata que soy acepto la decisión de la mayoría”.
Reflexionó en este marco que “la discusión es si se quiere ser cabeza de ratón o cola de león”, aunque destacó la renovación de la conducción partidaria nacional “poniendo de presidente a un intendente exitoso, que esperemos pueda encontrar el rumbo”.
Mencionó a la agencia APP que la estructura del radicalismo fue decisiva para el triunfo de Macri, porque el PRO no la tenía, pero que el presidente electo “ha sido claro” en decir que no va a cogobernar. “Lo demás es hacer futurología, creo que hay una nueva etapa que va a ser muy complicada, los tiempos por venir van a ser difíciles desde el punto de vista de la economía, para el argentino lo fundamental es la economía al momento de definir para dónde va su apoyo político o su voto”, consignó.
Señaló en cuanto al panorama provincial, que ve también “muy mal” al radicalismo y sobre la convención del 19 de diciembre, donde se debe reformar la carta orgánica, criticó que el 29 de noviembre se tenía que haber conocido el borrador de la comisión redactora y todavía los convencionales no la tienen.
Indicó que hoy hay tres posiciones en el partido, “están los que quieren pintar al comité de amarillo, quienes quieren pintar al comité de verde y quienes queremos seguir con el rojo y blanco que es la bandera del radicalismo”. Agregó que “desde ese punto de vista va a ser interesante la convención”.
Ironizó además en diálogo con la agencia APP que se estaba llamando a un plenario del Comité Central para pedir la renuncia de Horacio Massaccesi, pero “lo que llama la atención es que son los mismos que lo apoyaron; los dirigentes que están pidiendo el paso al costado de Massaccesi son los mismos que lo alentaron para ir a la interna contra Ballester, por lo tanto yo soy los que defienden que los mandatos son para cumplirlo, deberá cumplir lo que prometió, que todavía no lo ha hecho, pero tiene un año”.
Consideró sobre la versión de poner al frente del partido a tres intendentes, que “sería un error gravísimo porque los intendentes no se pueden pelear con el Gobernador, lo sostuve antes y lo sostengo ahora, no concibo a un intendente peleado con el gobernador ni al gobernador peleado con el presidente”.
Indicó que con el respeto que le merecen los intendentes, si quedan a cargo de la conducción “el radicalismo no va a poder decir nunca nada, porque van a tener las venganzas, los maltratos o las discriminaciones a consecuencia de una declaración fuerte”.
Mencionó que este tema no se debería tratar en la convención “porque no está en el orden del día”, aunque probablemente surja.
Sobre una eventual reforma de la constitución que impulsaría el oficialismo provincial, señaló que “yo soy reformista de la constitución, lo fui en su momento y lo sigo siendo ahora”, recordando que en su momento el proyecto que presentó excluía tocar el tema de una eventual re-reelección.
Ironizó que habría que ver qué posición tomarán ahora aquellos que se oponían antes a reformar la constitución.

One thought on ““Quieren pintar el comité de amarillo, otros de verde y nosotros queremos que siga siendo rojo y blanco”

  1. Que Saiz diga que el comité lo van pintar de cualquier color es el colmo de todos los colmos. Se olvida este monumento al panqueque que se convirtió en Kisnerista junto con “otros” que se “equivocaron” de partido????

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *