El legislador de la Línea Sur, Alfredo Pega, presentó un proyecto de ley que crea en el ámbito de la Legislatura provincial, laComisión Transitoria de Diagnostico de La Calidad de las Telecomunicaciones y Transferencia Electrónica de datos en la Provincia de Río Negro (CO.DI.TEL.).
Explicó que el presente proyecto, tiene el propósito de exigir a la empresa Movistar que brinde correctamente el servicio en forma urgente, siendo importante contar con un sistema de comunicaciones para todos las regiones de la Provincia de Río Negro, para lo cual se impone tomar cartas en el asunto, en tanto las comunicaciones y las solicitudes que esta Legislatura viene realizando, resultan infructuosas y no muestran resultado concreto alguno”.
Explicó el parlamentario que, entre otros, la Comisión tendrá el objetivo de efectuar una evaluación de la calidad del servicio de telecomunicaciones vía telefonía celular y de la transferencia electrónica de datos en todo el territorio provincial y además recepcionará quejas, reclamos y sugerencias sobre el servicio de telefonía, facilitando vías sencillas, ágiles y gratuitas para su formulación y recepción por parte de usuarios.
La CO.DI.TEL. estará integrada por un legislador por Circuito Electoral, dos representantes del Poder Ejecutivo provincial, un representante de las Universidades Nacionales con actuación y sede en la Provincia de Río Negro y se invitará a laComisión Nacional de Comunicaciones de la Nación (CNC), al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación para que designen un representante cada una.
El legislador Pega mencionó que la comisión debe elaborar su informe final en el plazo de seis meses de iniciado su trabajo, ello es luego de realizada su primera reunión de sus integrantes designados.
“En los últimos meses los habitantes de las distintas regiones de la Provincia de Río Negro han venido padeciendo en forma permanente y sostenida las deficiencias del servicio brindado por la empresa de telefonía móvil Movistar”, comentó el legislador.
Agregó que “hay momentos en que directamente los celulares no tienen señal, otros en que el servicio se entrecorta, o los celulares dan apagados estando en área de cobertura o bien ingresan como llamadas perdidas horas después, los mensajes de texto llegan a deshora o es difícil muchas veces poder sacar una llamada, a esto se suma que Internet y la transferencia de datos es lentísima o se interrumpe la conexión en forma prolongada”.
El legislador de la Línea Sur, Alfredo Pega, sostuvo que en la región cada vez que se corta la luz por otras deficiencias de este servicio público, a los diez minutos deja de funcionar la telefonía móvil, el parlamentario opinó que “se debería tomar la precaución necesaria para que equipos de baterías puedan suplir a la energía, ya que a veces son prologadas la horas que ocurre esto”.
Obviamente esta situación genera contratiempos, ya que muchas familias, comerciantes, productores y profesionales de la zona, que no cuentan con servicio de telefonía fija, solo con telefonía móvil como única opción, quedan totalmente incomunicados o bien pagan el doble por una prestación absolutamente deficiente.