Al menos dos veces por mes se cobran cheques de la Legislatura por ventanilla del Banco Patagonia. Los valores son significativos.
Cada inicio o fin de mes sucede el mismo hecho en el Banco Patagonia. Personas vinculadas a la Legislatura de Río Negro, que preside el vicegobernador Carlos Peralta, se presentan en caja para cobrar cheques oficiales de valores considerables. Observadores de la situación nunca vieron que los presuntos funcionarios fuesen acompañados por custodios, no siempre se trata de las mismas personas y en una ocasión habrían sido más de dos.
Rige en la Argentina la ley contra lavado de dinero que indica que no se pueden cobrar cheques en efectivo por más de 50 mil pesos, excepto que se pertenezca a un organismo oficial. Podría ser éste el caso. La práctica se estaría realizando en los últimos meses y, lo que es seguro, es que los importes no son asignados al pago de salarios ya que la totalidad de los empleados legislativos están bancarizados.
Cheques e importes
De acuerdo a la información a la que accedió Noticias, el 3 de febrero se habrían presentado cuatro cheques: Nº 22675819 por 77 mil pesos; Nº 22675813 por 66.990 pesos; Nº 22675807 por 48.510 y el 22675820 por 177.800 pesos, lo que hace un total para ese día de 370.300 pesos.
La sucesión de presentaciones se dio el 29 de febrero y la continuidad el 1 de marzo y ya las cifras cambiaron. El último día de febrero fueron tres cheques: Nº 22675902 por 187.600 pesos; Nº 22675890 por 118.188 pesos y 22675896 por 163.212, lo que da un total de 469.000 pesos. Al día siguiente, 1 de marzo, se presentaron tres cheques: Nº 22675889 por 48.510; Nº 22675901 por 77.000 y 22675895 por 66.990, lo que arroja la cantidad de 192.500 pesos.
También en marzo, pero a fin de mes, el 29, ya fueron nueve los valores presentados en la caja del Banco Patagonia por un valor de 708.500 pesos. En este caso fueron los cheques Nº 5.975 por 48.510 pesos; 7.181 por 66.990 pesos; Nº 7.187 por 77.000 pesos: Nº 7.180 por 11.844 pesos; Nº 7.186 por 16.356 pesos; Nº 7.192 por 18.800 pesos; Nº 7.176 por 118.188; Nº 7.182 por 163.212 pesos y Nº 7.188 por 187.600 pesos.
Los cheques de referencia están firmados por Gladys Riera y Leandro Gómez, hasta hace unos días secretario administrativo del cuerpo y en la actualidad presidente del directorio de Horizonte Cía. de Seguros.
También se observa que los valores están extendidos a nombre de ‘Legislatura de la Pcia. de Río Negro‘ por lo que se descuenta que sólo lo pueden cobrar personas habilitadas al efecto por la presidencia de la Legislatura.
Detalles
En cuanto a qué se hace con el dinero es información a la que este medio no pudo acceder. Entre los detalles que se observan es que la periodicidad es exacta, se cobran o los dos últimos días del mes o los dos primeros. Otro es que al sumar las cifras de los cheques da cifras redondas.
También es de destacar la falta de custodia para operaciones que aparecen con periodicidad, desconociéndose el recorrido y destino final del efectivo que se retira del Patagonia. Es decir una mecánica que se presta a interpretaciones para una época en que se trata de evitar el tránsito de efectivo, lo que posibilita el cobro fuera de recibos oficiales que sería imposible por tratarse de fondos públicos. Muchos interrogantes con cifras demas (FUENTE NOTICIAS NET)