(NOTI-RIO) A lo largo de la historia de los 112 años que tiene Rio Colorado, muchas mujeres han luchado por conseguir un espacio destacado en este mundo que parecía ser dominado por los hombres.
Muchos avances y costumbres han cambiado gracias al esfuerzo y trabajo de ellas y muchas otras mujeres que, de una forma u otra, han marcado la historia, a pesar que a diario el ciudadano común dice que en este pueblo nunca pasa nada.
Una de las tantas incansables luchadoras fue Delly Manuela Barrionuevo, este “casualmente” 29 de marzo se cumplen 25 años de su partida, donde dejó su huella imborrable y perdurable en el tiempo en cada rincón de este pueblo transformado en ciudad.
La recordada Elda López, escribió para el diario “La Nueva Provincia” el 24 de mayo de 1987. “La historia de una escuela contiene nombres y en la escuela secundaria nº 3, uno de esos nombres ha tenido la suerte de figurar, primero en el registro como alumna y luego en el libro de registro como profesora y desde 1965 como directora”
La “Negra” Barrionuevo como se la conoce, en 1976 fue la principal gestora del Instituto de Formación Docente. Que luego de varios años cerrados, el próximo 5 de abril se volverá a poner en marcha.
La negra peleó y luchó por una escuela participativa y solidaria aún en épocas complicadas de nuestro país. Siempre vio con preocupación que la educación no cambiaba en la misma medida que lo hacia la tecnología.
“Yo elegí trabajar con adolecentes, porque trabajar con ellos es gratificantes, porque son individuos sensibles al cambio y muy críticos para ellos mismos y para con los mayores” decía la “Negra”
Que emoción!! una grande como la Negra recordada por otra amiga que valia tanto !! La Negra fue para nosotros, la generación de sus alumnos la mas importante “maestra” para la vida, porque nos enseñaba con sus palabras y acciones lo que era la solidaridad, el pluralismo, la humildad, la lucha por los principios, el renunciamiento. Cuando nos reunimos después de muchos años los “mestros de la Escuela Normal” la elegimos para una clase magistral y alli estuvo nuevamente enseñandonos a vivir con dignidad, es imposible no acercarse en la plaza al pino que la representa y emocionarse al recordarla, o pasar por el polideportivo y releerla en ese cartel tan justo, fue concejal hasta donde pudo soportar las cositas de la política, nunca le preguntó a un alumno/a su origen, su religión, ni le solto la mano a alguna joven que iba a ser madre-alumna. Casi la encarcelan porque cuando los militares inventaron la guerra de Malvinas y algunos los cuestionabamos a escondidas, ella lo hizo en un salon público con otro amigo. Nunca le importó la moda o la ropa que usaba , y hacia bien porque nos quería decir asi que lo importante es “invisible a los ojos” . Veo hoy a su hija en la calle y me parece que es ella. Veo a su hijo gestando actos solidarios y creo que andan genes de mi negra querida caminando por mi pueblo.
q/ emocion, nuestra querida “Negra”, siempre vivira en el recuerdo de quienes fuimos sus alumnos, sus empleados………..eramos todos iguales………..p/ella todos eramos seres humaNOS, una grande, ..c/enseñanzaS, c/aprendizaje, hace 25 años q/ nos dejo, p/aun quedan en mi recuerdo todo lo q/pude transitar a su lado. Querida “NEGRA” viviras en mi recuerdo !!!!!!
Alguen que me pueda cuentar más sobre la negra para un trabajo del colegio todo quien fue cuando falleció de que falleció