(NOTI-RIO) Al cumplirse una semana de la asunción como intendente de Río Colorado, Gustavo San Román, en dialogó con la prensa dejó en claro que encontró una administración endeudada, desordenada, con innumerables problemas de equipamiento para prestar los servicios básicos a la localidad.
A su vez aseguró y se comprometió afrontar el pago de los salarios adeudados de la gestión anterior este viernes, a todo el personal adherentes y evitó así que se concrete la primera medida de fuerza del gremio de ATE anunciada para la jornada de mañana jueves.
El gremio anunció que ante el compromiso asumido por San Román, suspendieron las medidas, aunque se mantiene en asamblea permanente, hasta resolver todos los puntos reclamados.
San Román dijo que durante la breve transición, Carlos Pilotti había asumido el compromiso de dejar todos los sueldos abonados, “Sin embargo cuando asumimos nos encontramos que nos fue así. Quedaron sin cobrar una parte de empleados y toda la planta política, que entre todo suman unos 2 millones de pesos.” Y agregó “Pilotti había asumido el compromiso de dejar una administración con todos los sueldos al día, sin embargo no fue así y nos encontramos con el municipio desprolijo y desordenado, todo lo contrario a lo había dicho personalmente, hoy tenemos un municipio en situación de caos”
Este viernes en el cuerpo deliberativo en sesión extraordinaria se estará tratando del pedido del intendente, que solicitó autorización el cambio de dinero de fondo rotativo específicos para afrontar lo que queda de sueldos, aguinaldo y se estará devolviendo a las cuentas originales los primeros días de enero con el adelanto que llegará desde la provincia ya comprometido por el gobernador.
En otro tramo el jefe comunal expresó que tiene una situación financiera difícil de resolver, con las cuentas sin fondos propios y donde la entrada de coparticipación no alcanza para cubrir la masa salarial actual.
“Tenemos una importante deuda con los proveedores que cada vez que la miramos se incrementa más, aún la desconocemos y es difícil establecerlo ahora.”
En la exposición señaló que encontraron un municipio lleno de inconvenientes, rozando el caos, más “desordenado” de lo sospechado, con innumerables problemas para prestar los servicios a los vecinos. “Tenemos un parque automotor totalmente obsoleto, prácticamente sin herramientas. Para concretar limpiezas debimos contratar a particulares poder llevarlas a cabo.”
También un fáltante importante de equipamientos en distintas aéreas del municipio, un déficit de los correspondientes balances, edificios sucios, deteriorados y desmantelados, con escases de los inventarios “Estamos revisando cada una de las situaciones y si no logramos establecer que este todo los elementos o herramientas, tendemos que concretar alguna exposición para quintarnos la responsabilidad del faltante, porque son bienes de la comunidad y si no están, alguien tendrá que responder.” Dijo San Román.
A su vez señaló que se gestiono fondos para continuar realizando obras de cordón cuneta y obras de asfalto, por unos mostos cercanos al millón y medio.