La Federación de Productores de Río Negro y Neuquén le planteó al senador nacional Miguel Pichetto la necesidad de que realice gestiones para que lograr que sea de 1,50 pesos el precio de referencia que cubra el costo de producción y que también se pague un valor justo para la fruta con destino de industria.
El pedido se concretó durante una reunión que mantuvo el sábado por la mañana en la sede de la entidad de esta ciudad. Además, los chacareros le solicitaron al legislador que gestione en forma urgente la sanción de una ley de comercialización que permita transparentar y dé seguridad jurídica a la actividad frutícola.
En este contexto, Pichetto se comprometió a convocar a todos los actores del sector para que, junto con el gobierno provincial, avancen en la concreción de un precio garantido.
Y aseguró que la normativa nacional será impulsada desde el Senado, donde conduce el bloque oficialista del Frente para la Victoria.
En el encuentro se hizo un análisis de la crisis por la que atraviesa la actividad frutícola.
En relación al reclamo anteriormente presentado por la Federación por la presión que reciben los productores de parte de la AFIP, Pichetto anticipó que realizaría gestiones en Buenos Aires para conseguir un plan similar al que se requirió para los empresarios de San Carlos de Bariloche.
En tanto, el senador nacional dijo que pedirá al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, que se pueda instrumentar un Prorepro “adecuado a las necesidades de la actividad” frutícola para hacer frente a los incrementos de los costos laborales. Según un comunicado de la Federación, Pichetto también adelantó que “está en estudio en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, un aporte que compense, aunque sea en parte, la inversión que han realizado los productores para poder obtener una fruta de calidad a pesar de la falta de rentabilidad que padecen desde hace años”.
Reunión con Weretilneck
Por su parte, el presidente de la Federación, Jorge Figueroa, anunció que el próximo miércoles se reunirán, junto a representantes de todas las cámaras, con el gobernador Alberto Weretilneck para avanzar en la búsqueda de medidas para paliar la delicada situación de la fruticultura.
A su vez, el dirigente explicó que en el cónclave llevado a cabo el viernes por la noche en esta ciudad se ratificó que se mantendrá la postura de apostar a las gestiones y las negociaciones para conseguir mejores condiciones para la actividad.
“Es lo que resolvió la mayoría. De igual forma, cada cámara puede definir en sus asambleas qué postura tomar, como ocurrió en un par de lugares”, manifestó Figueroa, en alusión a que los chacareros de Allen y Villa Regina acordaron concretar medidas de fuerza.
“Vamos a seguir gestionando, ése fue el mandato. Nosotros respetamos las decisiones de cada cámara. Claro está que nos gustaría que todos tuviéramos una misma posición”, concluyó.