Susana Freydoz podría ser trasladada a una cárcel

Susana Freydoz, que cumple una condena en el hospital de la ciudad del Alto Valle por el asesinato del ex gobernador Carlos Soria, podría ser trasladada a una cárcel. La mujer fue sometida a nuevas pericias, a partir de las cuales se determinará si puede continuar su tratamiento de forma ambulatoria, y definirá la Cámara Segunda de General Roca.

Una junta médica evaluó el estado de salud de Susana Freydoz para determinar si la homicida del ex gobernador Carlos Soria está en condiciones de continuar su tratamiento psiquiátrico en forma ambulatoria. Si los peritos así lo consideran, la mujer será trasladada a una cárcel común.

Los peritos se reunieron en el Cuerpo Médico Forense de los juzgados cipoleños y entrevistaron durante varias horas a Freydoz para elevar sus conclusiones a la Cámara Segunda de General Roca.

La mujer, hallada culpable del homicidio de su esposo, fue trasladada ayer al edificio de España y Urquiza desde el hospital de Cipolletti, donde cumple condena desde el 20 de noviembre del año pasado. Fuertemente custodiada y contando siempre a su lado con un acompañante terapéutico, utilizó pasillos internos del juzgado para evitar contactos con la prensa, funcionarios u otros reos.

Según manifestaron fuentes judiciales a la Mañana de Cipolletti, el resultado del informe sería enviado ayer al Tribunal, para que se adopte una determinación en pocos días; aunque Sergio Blanes Cáceres, jefe del Cuerpo Forense de esa ciudad, adelantó que no se informarán los pormenores del escrito. Algo similar ocurrió durante la serie de peritajes realizados a Freydoz durante la instrucción de la causa, que determinaron que comprendió la gravedad de su accionar al jalar del gatillo del un revólver calibre 38 marca “Smith and Wesson” con el que mató a Soria de un balazo en el rostro, en la madrugada del 1 de enero de 2012.

Tratamiento ambulatorio

A Susana Freydoz se le dictó prisión preventiva a pocos días del crimen, pero ante la posibilidad de que atentase contra su vida se dispuso que fuese alojada en el área de “psiquiatría” de un hospital. Se eligió Cipolletti para preservarla de posibles represalias en Roca, ciudad de la que Soria fue dos veces intendente. Y en el mismo nosocomio continuó la recuperación psicológica de la mujer, sumida en un profundo cuadro depresivo tras cometer el asesinato.

El requerimiento de la Cámara Penal roquense a la Junta Médica se realizó poco después de la sentencia, pero los profesionales se reunieron recién ayer para analizar exclusivamente si Freydoz puede recibir el mismo apoyo terapeútico sin estar internada.

Si la conclusión es afirmativa, en tribunales daban por hecho que los magistrados se inclinarán por suspender la internación y ordenar el traslado de la mujer a una institución penal como se dictó en la sentencia de primera instancia. La condena aún no está firme, por ello el seguimiento de la pena aún no está a cargo del juez de Ejecución Penal, Juan Chirinos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *