(NOTI-RIO) Un duro debate con acusaciones cruzadas se dio en la sesión extraordinaria del Deliberante en el tratamiento de la ordenanza de emergencia vial por pedido del intendente Carlos Pilotti tras el anuncio del re asfaltado de un tramo de la ex ruta provincial 50 que une el casco urbano de la localidad y la colonia frutícola.
El mandatario comunal había dicho en conferencia de prensa que ya se había contratado en forma directa a la empresa radicada en la localidad, Sur Asfalto SA, y la inversión para arreglar los 24.500 m2 serà de 1.200.000 pesos, de los cuales los primeros 400 mil pesos saldrían de las arcas municipales.
El documento enviado al deliberante originalmente pedía el acompañamiento del cuerpo a gestionar ante la provincia de un aporte no reintegrable de 1.500.000 pesos.
Aunque los distintos ediles consultados por este medio, no supieron responder si la obra final tendría un costo total de 2.700.000 pesos.
Durante el tratamiento sobre tabla que duró un importante tiempo se intercambiaron duras acusaciones.
“Siempre nos encontramos siendo marionetas del ejecutivo. Acá hay un apuro para el tratamiento y vaya a saber porque. Ustedes (FpV) tienen la mayoría y si quieren usar esa mayoría para aprobar todo, avisen que nosotros (UCR) nos vamos y ustedes sigan manejando como mejor les parezca, actúen como una escribanía del gobierno. No somos simple levanta mano del intendente. Manifestó el bloque radical.
Mientras que Martin Castro (FpV) respondió “La necesidad de llevar adelante esta obra, se trata de buscar distintas alternativas, es por el des financiamiento que este municipio tiene, que casualmente no es problema de la actual gestión. Esta ordenanza no hace más que alzar la voz y reclamar el financiamiento del gobierno provincial o nacional. Y no somos levanta manos, porque así seamos del mismo partido, no nos callamos y reclamamos institucionalmente que se atienda como corresponden las necesidades del pueblo de Rio Colorado”
Por su parte el edil Fabián Inalaf (FpV) “La urgencia del tratamiento es el estado del camino y con este pedido es darle al ejecutivo un respaldo para que se dé un punto final a la situación. Desde este Concejo deliberante tenemos que acompañar la decisión del intendente de iniciar la obra, sino de seguir gestionando y seguir intentando que la provincia se haga cargo, que hasta el momento lamentablemente no lo ha hecho”
Finalmente se declaró el estado ruinoso y peligroso del camino a la Colonia Juliá y Echarren y el ejecutivo tendrá que presentar para la próxima sesión el proyecto de la obra.
