En la recta final, Juntos Defendemos Río Negro en Río Colorado: “Entre identidad rionegrina y centralismo”

El espacio político Juntos Defendemos Río Negro realizó un masivo acto en Río Colorado, donde se presentó oficialmente la candidatura a senador nacional de Facundo López, acompañado por Miguel Evans, intendente de Guardia Mitre y candidato a diputado nacional.

La actividad se desarrolló en la barraca de Independiente, colmada de vecinos y referentes de instituciones sociales, deportivas, culturales, gremiales, productivas y políticas, que dieron un fuerte respaldo al proyecto provincial que encabeza el gobernador Alberto Weretilneck.

Durante el evento, uno de los discursos más contundentes fue el del intendente local, Duilio Minieri, quien habló desde la experiencia concreta de gobernar una ciudad que ha logrado avances importantes gracias al acompañamiento de la Provincia, en un contexto nacional adverso.

Minieri comenzó señalando: “Para Río Colorado es muy importante contar con representantes que defiendan a Río Negro en el Congreso Nacional, en Buenos Aires. Senadores y diputados que conozcan nuestra ciudad, que mantengan cercanía con nuestra comunidad, que se involucren, se preocupen y ocupen de acompañarnos en las gestiones y soluciones que necesitamos”.

En esa línea, respaldó con firmeza a la lista de Juntos Defendemos Río Negro, remarcando que se trata de dirigentes que conocen la provincia y están presentes en el territorio: “Así sucede con la lista de candidatos de Juntos Defendemos Río Negro, la lista que impulsamos desde el gobierno local y con Alberto Weretilneck, nuestro gobernador, ya que se trata de personas que son de nuestra provincia, conocen Río Colorado, vienen siempre y están cerca nuestro cada vez que los necesitamos”.

Y contrastó esta realidad con la de los candidatos de los partidos nacionales: “Eso marca la diferencia respecto a los partidos nacionales, que en estas elecciones compiten en todas las provincias pero tienen sus jefes políticos en Buenos Aires. Jefes que ni siquiera saben dónde está ubicado Río Colorado, mucho menos sus proyectos, problemas y necesidades”.

Minieri aprovechó la oportunidad para repasar las obras y avances locales que se concretaron con apoyo provincial, incluso en un contexto de crisis económica nacional y sin respaldo de Nación: “Si valoramos las obras que se concretaron en Río Colorado en estos casi dos años tan difíciles desde lo presupuestario y sin obra pública a nivel nacional, como por ejemplo las cloacas en Barrio Unión, el cordón cuneta en Villa Mitre y barrio Antena, la ampliación de la red de gas en Buena Parada, la refacción de la plaza San Martín, además de las obras que vendrán, como el sobretecho del hospital y el Plan Director de Cloacas, y la inversión realizada para incorporar vehículos al parque automotor como la camioneta con hidrogrúa, los camiones y tractores adquiridos por el municipio, o la ambulancia para el hospital, entre otras, debemos apoyar a la lista verde en las elecciones del próximo domingo”.

El intendente también planteó una visión de desarrollo basada en la cooperación: “Si estamos de acuerdo en que la manera de que nuestra ciudad siga creciendo es trabajando juntos Provincia y Municipio, con las instituciones, familias y sectores productivos de nuestra comunidad, es importante que apoyemos votando la lista verde, para darle más herramientas a nuestro gobernador y al municipio para seguir creciendo y mejorando la calidad de vida a nuestros vecinos”.

A lo largo del acto, también tomaron la palabra Facundo López y Miguel Evans, quienes reforzaron el mensaje de defender a Río Negro desde adentro, con gestión, presencia y compromiso.

Facundo López fue enfático: “Cada obra, cada escuela y cada hospital que funcionan en Río Negro son fruto del esfuerzo de los rionegrinos y del acompañamiento de la Provincia. El Gobierno Provincial asumió con recursos propios obras que Nación había abandonado. Esa es la diferencia entre quienes gobiernan cerca de la gente y quienes solo responden a Buenos Aires”.

Y agregó con contundencia: “El 26 de octubre elegimos si Río Negro se defiende desde acá o se entrega a las decisiones de otros. Nosotros no pedimos permiso ni bajamos la cabeza: vamos al Congreso para defender a nuestra provincia, a nuestros municipios y a nuestra gente”.

Por su parte, Evans destacó la construcción colectiva del espacio: “Somos parte de un proyecto que tiene presencia real en todo el territorio. Weretilneck acompaña a cada municipio sin mirar colores políticos, con diálogo, respeto y trabajo conjunto. Esa cercanía es la que queremos llevar al Congreso: la que escucha, gestiona y cumple con los rionegrinos”.

El acto cerró en un clima de entusiasmo y respaldo a la fórmula de López y Evans, acompañados por Minieri, el legislador provincial Gustavo San Román y un gran número de referentes locales.
La consigna que atravesó toda la jornada fue clara y contundente: “La defensa de Río Negro nace acá”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *