La Comisaría de la Familia de Río Colorado impulsa charlas escolares para prevenir la violencia y el bullying

(NOTI-RIO) En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la Comisaría de la Familia de Río Colorado llevó adelante una charla informativa y de sensibilización en el Colegio Secundario CET N.º 10, destinada a alumnos, docentes y directivos.

La jornada, que tuvo lugar este viernes a las 9 de la mañana, estuvo centrada en la prevención del bullying y el ciberacoso, además de abordar distintas formas de violencia familiar, de género y sexual, con el propósito de concienciar a los jóvenes sobre estas problemáticas y difundir las herramientas legales disponibles para actuar frente a ellas.

“Queremos que los chicos comprendan que la violencia no es parte de la convivencia”

El encuentro fue encabezado por el Jefe de Unidad, Comisario Walter Ñancucheo, junto a las disertantes Oficial Inspector Mariam Ñancucheo, Oficial Ayudante Liliana Palma y Oficial Ayudante Guadalupe Venegas.

Durante la exposición, se explicó en detalle cómo proceder ante una denuncia de violencia familiar o de género, así como los pasos para solicitar asistencia y acompañamiento institucional. También se brindó información sobre los tipos y modalidades de violencia reconocidos en la legislación vigente.

La actividad incluyó una presentación audiovisual, folletería informativa y un buzón de preguntas anónimas, que permitió a los estudiantes expresar inquietudes y plantear casos hipotéticos. Según los organizadores, las consultas reflejaron preocupaciones reales y la necesidad de contar con espacios de diálogo seguros dentro del ámbito escolar.

UNA CHARLA QUE DEJA HUELLA

  • Lugar: Colegio CET N.º 10, Río Colorado.
  • Participantes: Estudiantes de 1.º y 2.º año, docentes y autoridades escolares.
  • Organiza: Comisaría de la Familia Río Colorado.
  • Tema central: Prevención del bullying, ciberbullying y violencia de género.
  • Objetivo: Promover el respeto, la empatía y el conocimiento de las vías de denuncia.

Reflexión y compromiso institucional

Desde la dirección del establecimiento, se destacó la importancia de la iniciativa. La directora del CET N.º 10 expresó su agradecimiento al personal policial y subrayó que “estas actividades fortalecen el vínculo entre las instituciones y los estudiantes, generando conciencia sobre temas que atraviesan la vida cotidiana de los jóvenes”.

Por su parte, el Comisario Ñancucheo señaló que “la tarea de prevención es parte esencial de la función policial”, y añadió que “no se trata solo de intervenir ante los hechos, sino de trabajar antes de que ocurran, educando y acompañando a la comunidad”.

EL ROL DE LA COMISARÍA DE LA FAMILIA

La Comisaría de la Familia cumple una función clave en la atención y prevención de casos de violencia intrafamiliar, de género y abuso sexual.
Ofrece contención, asesoramiento legal y acompañamiento psicológico gratuito.

Una tarea sostenida para una comunidad más consciente

La jornada cerró con un aplauso y palabras de reconocimiento de parte de docentes y alumnos, quienes valoraron el espacio como una oportunidad para reflexionar y aprender sobre el respeto, la empatía y la responsabilidad social.

La Comisaría de la Familia adelantó que continuará realizando este tipo de charlas en otros establecimientos educativos de la región, como parte de un plan integral de prevención y promoción de derechos que busca fortalecer los lazos entre la escuela y las instituciones del Estado.

“El diálogo es la mejor herramienta para erradicar la violencia. La educación, nuestro camino para lograrlo.”, concluyeron los organizadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *