Río Colorado: Juntos Defendemos Río Negro gana con lo justo y crece la presión entre las nuevas fuerzas

La jornada electoral transcurrió con normalidad en las 39 mesas habilitadas del municipio, con una participación del 64,96 por ciento del padrón. Un total de 13.114 votantes se acercó a las urnas para elegir senadores y diputados nacionales.


Los resultados marcan continuidad, pero también abren una nueva disputa por el electorado: Juntos Defendemos Río Negro logró mantener el liderazgo con el 32,77 por ciento de los votos combinados, aunque con menos margen del esperado.


El dato político más significativo lo aportó la creciente paridad entre Fuerza Patria y Alianza La Libertad Avanza, que protagonizaron una elección ajustada mesa por mesa, logrando el 29,09 y 29,77 por ciento respectivamente. Se trata de un empate técnico que expone la fragmentación del voto y anticipa un reacomodamiento en la escena política local.


En ese contexto, sorprendió el bajo rendimiento del PRO, que apenas alcanzó el 4,15 por ciento de los votos, pese a contar con la figura del actual legislador por Valle Medio, Juan Murillo, como candidato a senador suplente. La magra performance contrasta con su victoria del 2023, cuando se impuso a Gustavo San Román, obteniendo entonces 1739 votos (25,06 por ciento) frente a los 1499 votos (21,60 por ciento) de su competidor. Hoy, ese capital político parece haberse desvanecido.


Los resultados confirman un escenario altamente competitivo, con tres bloques fuertes que dominan el mapa político local, con fuerte influencia con el escenario nacional. mientras el resto de las fuerzas quedó muy lejos del umbral competitivo, todas con menos del 5 por ciento de los votos.


Resultados categoría Senadores Nacionales


En la elección de senadores nacionales en Río Colorado, el espacio político Juntos Defendemos Río Negro logró una ventaja con el 33,3 por ciento de los votos, posicionándose como la fuerza más votada. Sin embargo, el segundo y tercer puesto fueron muy disputados entre Fuerza Patria y Alianza La Libertad Avanza, con una diferencia mínima que anticipa un escenario de paridad.


• Juntos Defendemos Río Negro: 33,3 por ciento
• Fuerza Patria: 29,2 por ciento
• Alianza La Libertad Avanza: 28,7 por ciento
• PRO – Propuesta Republicana: 4,8 por ciento
• Primero Río Negro: 1,8 por ciento
• Frente de Izquierda y Trabajadores: 1,4 por ciento
• Movimiento al Socialismo MAS: 0,8 por ciento


Resultados categoría Diputados Nacionales


En la elección para diputados nacionales, se repite el esquema de competitividad en la cima. Juntos Defendemos Río Negro retuvo el primer lugar con el 32,2 por ciento de los votos, mientras que Alianza La Libertad Avanza se ubicó apenas por debajo, con el 31,6 por ciento, seguida de cerca por Fuerza Patria con el 26 por ciento.


• Juntos Defendemos Río Negro: 32,2 por ciento
• Alianza La Libertad Avanza: 31,6 por ciento
• Fuerza Patria: 26,0 por ciento
• PRO – Propuesta Republicana: 3,5 por ciento
• Primero Río Negro: 2,2 por ciento
• Frente de Izquierda y Trabajadores: 1,4 por ciento
• Movimiento al Socialismo MAS: 0,9 por ciento
En esta categoría también se consolida una triple competencia, con el resto de las fuerzas políticas quedando muy por debajo en términos porcentuales.

Resultados generales del escrutinio
• Total de votantes: 13.114
• Votos para senadores: 8519
• Votos para diputados: 8518
• Votos en blanco: 164 (senadores) / 615 (diputados)
• Votos nulos: 271 (senadores) / 234 (diputados)
• Votos recurridos: 8 (diputados)
• Votos de identidad impugnada: 0


La polarización del electorado local, cada vez más evidente, refleja una ciudadanía en búsqueda de alternativas, pero aún anclada a referencias territoriales fuertes como lo es Juntos Defendemos Río Negro. El avance de La Libertad Avanza deja también una señal de alerta para las estructuras tradicionales que, aunque retienen poder, ya no lo hacen con la comodidad de otros tiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *