Sin avances en la paritaria de la Fruta

Se realizó ayer un nuevo encuentro en el marco de las negociaciones salariales del sector de la fruta para los trabajos de postemporada. Ambas partes, tanto desde el sindicato como desde la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados, se mantuvieron intransigentes en su postura inicial.
El gremio pide que se incrementen los sueldos en un 30 por ciento, mientras que la propuesta del sector empresario es que la suba sea del orden del 6%.
Rubén López, secretario general del gremio y legislador provincial, dijo que las negociaciones están estancadas. “Nosotros nos plantamos en el 30 y ellos (por CAFI) no quieren ceder y dijeron que no aumentarán la oferta hasta que nosotros no bajemos las pretensiones”, indicó.
El encuentro de ayer se desarrolló en la delegación regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, ubicada en General Roca. Allí, al no lograrse avances, se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 13.
En ese marco, López informó que el lunes, en la sede que el sindicato tiene en esta cuidad, se realizará un nuevo plenario provincial de delegados, para definir si se define a través de los cuerpos orgánicos una propuesta de mínima o bien la implementación de un plan de lucha. “Veremos lo que se decida. No se descartan medidas de fuerza, si así lo resuelven los compañeros”, sentenció el dirigente.

Nuevo régimen jubilatorio
El titular del gremio, a su vez, contó que avanza en el Congreso de la Nación un proyecto presentado por el senador Miguel Pichetto con relación a un nuevo régimen jubilatorio para los obreros de la fruta.
La iniciativa, que ya cuenta con media sanción, estipula que las personas que se desempeñan en el rubro alcanzarán la edad para jubilarse a los 55 años, tanto hombres como mujeres. Además, deberá contar con por lo menos 25 de aportes.
A su vez, el legislador agregó que “otra de las novedades que tendrá esta ley es que las personas pueden haberse desempeñado en otras áreas. Pero si los último 12 años los dedicó a la actividad frutícola tiene la posibilidad de hacer uso del beneficio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *