Aportes para tres cooperativas de trabajos en Río Colorado

(NOTI-RIO) El Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Río Negro y el municipio local firmaron un convenio marco por unos 240 mil pesos, para la puesta en marcha dentro del “Programa de Inclusión Laboral”, para fortalecer a tres cooperativas de trabajos creadas desde la comuna en el mes de marzo.
Las cooperativas beneficiadas que tendrán un recurso específico para el funcionamiento son la textil que reúne a 14 de mujeres, “Nosotras Podemos” con 25 mil pesos.
La asociación “Crecer Construcciones” que cuenta con 10 albañiles que se dedicaran a la construcción y recibirán 140 mil pesos, para mano de obras y herramientas.
Mientras que la agrupación de 10 personas que se dedicarán al mantenimiento de los distintos espacios verdes estarán percibiendo 75 mil pesos.
El proyecto local nació luego de las distintas capacitaciones laborales que se realizaron el año pasado y tras ver las distintas necesidades se formaron las diversas cooperativas que tendrán en sus inicios asegurados y sus productos y trabajos serán absorbidos por el estado local y provincial, que asegurará el programa en marcha y cambiará la realidad de un número importantes de familias.
“Este dinero que aportará la provincia al municipio como un aporte no reintegrable, se destinará a la compra de maquinarias e insumos y durante los primeros meses hasta que se fortalezcan y puedan comenzar a caminar por sí sola, se les dará un subsidio para la mano de obras” comentó Fabiana La Rocca ‎Secretaria desarrollo social del municipio.
Durante los primeros tres meses el personal que integran las cooperativas de espacios verdes y textil, estarán percibiendo cerca de 3.000 pesos por asociados, lo que ayudará a capitalizarse.
Las mujeres que se dedican al tejido ya tienen comprometida las primeras producciones de sabanas y guardapolvos para el ministerio de Educación y de Salud provincial y nacional, a su vez ya existen empresas privadas interesadas en la adquisición de pantalones deportivos, delantales y uniformes.
Mientras que las dos restantes cooperativas tendrán prioridades a la hora de licitar futuras obras en el ámbito municipal.

GEDSC DIGITAL CAMERA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *