La Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de Río Negro puso en marcha “El Plan Frutícola Sustentable” en la zona de Valle Medio y Río Colorado
De esta forma se avanza con la primera etapa, que consiste en el relevamiento socio-económico y técnico de los productores de la zona.
El relevamiento se pondrá en marcha desde las Delegaciones de Agricultura de Luis Beltrán y Río Colorado, a cargo de los ingenieros agrónomos Federico Maldonado y María Natalia Cabrera Azanza, quienes recorrerán las chacras para recabar información tendiente a obtener un mapa de situación detallado.
El director de Fruticultura, Mario César Tassara, explicó que esa información “será enviada a la Secretaría de Fruticultura en la ciudad de Allen, donde se procesará para luego determinar cuales son las alternativas posibles que permitan una salida sustentable”.
Con este relevamiento en Valle Medio y Río Colorado se completa la iniciación de la primera etapa del Plan Frutícola Sustentable, que inició con anterioridad en Alto Valle, alcanzando ya más de 240 encuestas, incluyendo General Conesa y Viedma.
“El Plan Frutícola Sustentable, es un plan ambicioso y a largo plazo, ya que el problema que se vive en la fruticultura, es un problema estructural que no se modifica de un año para otro”, indicó el funcionario.
Destacó que los objetivos del plan “se orientan a fortalecer las capacidades regionales en busca de una fruticultura competitiva con equidad social, que abastezca el mercado nacional e internacional en condiciones de competitividad, calidad de la producción, rentabilidad del productor y empleo digno”.
Finalmente resaltó la importancia de esta primera etapa de relevamiento, donde los profesionales del área podrán brindar un informe detallado sobre la situación socio-económica y técnica de cada productor, para luego hacer un abordaje particular, objetivo y eficaz a todos y cada uno de ellos.
