Comenzarán a implementar el nuevo carnet para todo Río Negro

Se llevó a cabo ayer en Cipolle-tti una reunión de trabajo con el objetivo de implementar en la provincia la nueva licencia de conducir. Participaron autoridades de todos los municipios rionegrinos y funcionarios nacionales.
En el encuentro, que se desarrolló en el hotel Polans, se analizaron las características y los beneficios que acarreará la implementación de un carnet único en todo el país.
Desde Provincia indicaron que el objetivo de la actividad “fue coordinar pautas de trabajo respecto de la implementación del nuevo sistema de licencias de conducir y su emisión; como así también agilizar acciones tendientes a acortar los tiempos para la implementación del sistema en cada localidad”.
La directora de Seguridad Vial de Río Negro, Mónica Ramos, destacó la importancia del trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio. “Este sistema resulta beneficioso en muchísimos aspectos, uno de ellos es el certificado nacional de accidentes de tránsito, que será emitido a la Municipalidad a través de Internet desde la Agencia Nacional”, indicó.
La funcionaria valoró el avance que la implementación del sistema tiene en todo el país e informó que en la provincia solamente las localidades de Sierra Grande, San Antonio Oeste, Bariloche y Viedma cuentan con centros de emisión de estos carnets, mientras que se prevé la apertura de otros 15 en la provincia lo que resta del año.
Del encuentro de ayer también participó el director nacional de Licencias de Conducir, Pablo González, quien remarcó la importancia de la unificación del criterio de otorgamiento de los documentos en todo el país y también de cómo se genera y se juzga una infracción.
“La licencia tiene una columna vertebral que se llama Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, que da cuenta de inhabilitados e infracciones en todo el país”, explicó el funcionario.
En la Argentina, actualmente el 70% de la población ya se rige con el nuevo sistema, que demoró en desembarcar en Río Negro.
González explicó que a pesar de que la licencia es única a nivel nacional, el Municipio continuará siendo el responsable de su emisión.
Por último, el funcionario dijo que uno de los objetivos del proyecto “es sacar de las rutas a aquellos que no están en condiciones de manejar. Esto no es discriminar, esto es seguridad vial”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *