19 comunas retoma el plan Más Cerca con la provincia de Río Negro

a provincia retomará la intermediación del Plan Más Cerca con 19 municipios, luego que sus jefes comunales formalizaron sus requerimientos para que Obras Públicas mantenga las gestiones por sus obras con financiamiento nacional.

Entre quienes lo pidieron figuran los intendentes Abel Baratti y el radical José Luis Foulkes por Cipolletti y Viedma.

Esta tramitación -que esta semana sería entregada en Buenos Aires- pretende retomar desembolsos en favor de unas 70 obras en ejecución y avanzar en la implementación de otros convenios firmados antes del retiro del gobierno rionegrino del mencionado programa. Hasta entonces, Río Negro había firmado 106 convenios con la Nación y municipios por unos 113 millones, de los cuales, ya se habían enviado unos 25 millones.

Más allá de estas 19 adhesiones de municipios, las administraciones más críticas al gobierno de Alberto Weretilneck siguen ajenas a retomar ese canal de Obras Públicas, hoy a cargo de Guillermo Gesualdo. Puntualmente, la censura de los intendentes justicialistas -en especial, el roquense Martín Soria y el sanantoniense Javier Iud- a la labor provincial, determinó en julio que el mandatario enviara una nota al ministro Julio De Vido para comunicarle que Río Negro dejaba de “funcionar como nexo entre las comunas rionegrinas y ese organismo” en el Programa Más Cerca, explicando su decisión en “planteos negativos” de “algunos intendentes y autoridades del PJ”.

Algunas intendencias -especialmente las mayores- procuran canales propios con Nación, con aportes del senador Miguel Pichetto.

Los gobiernos locales continuaron con sus proyectos, aunque quedaron cortadas las gestiones con la Nación por desembolsos y la ejecución de los convenios firmados. Así, ciertos intendentes pidieron aportes a la provincia y Weretilneck les solicitó que formalicen esos pedidos para su presentación en Obras Públicas.

En los últimos días, el gobernador recepcionó 19 misivas de intendentes en favor que la provincia retome su representación del Programa Más Cerca. En la cartera de Gesualdo se explica que la labor inicial estará centrada en cumplir con los desembolsos pendientes y convenios rubricados, pero sin precisar si después se avanzará en la firma de nuevos acuerdos de obras.

Dos intendentes de las ciudades mayores piden la gestión provincial: Abel Baratti de Cipolletti y el radical José Luis Foulkes de Viedma. La misiva del cipoleño aparece, aunque últimamente selló un buen canal político-institucional con Pichetto y la Nación, mientras que Foulkes ratificó su especial trato con Weretilneck.

Otros radicales también requieren igual trámite por el Más Cerca, como Yamil Direne de Valcheta; Mabel Yauhar de Los Menucos, Víctor Mansilla de Darwin; Miguel Martínez de Huergo, Raúl Hermosilla de Comallo y Marco Pérez de Maquinchao.

Por su parte, los intendentes justicialistas que enviaron notas son Javier Giménez de Ramos Mexía; Juan Carlos Apud de Luis Beltrán; Sergio Hernández de Lamarque; Sabina Costa de Allen; Luis Ivancich de Godoy; Liliana Alvarado de Cinco Saltos; Carlos Johnston de Catriel; Alberto Pacenti de Chichinales; Miguel Demasi de Guardia Mitre y Gerardo Bravo de Chimpay. El listado se completa con el peperreísta Danilo Rojas de Dina Huapi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *