El gobernador Alberto Weretilneck adelantó que el sábado 21 realizará el lanzamiento oficial de su proyecto político, con el que competirá a nivel provincial y en la mayoría de las ciudades rionegrinas. El acto lo realizará en Cipolletti, aunque aún no confirmó la sede. Allí también se conocerá cuál será el candidato a intendente que recibirá su respaldo.
“Será multipartidario, multisectorial, con dirigentes de toda la provincia, con empresarios, gremialistas, con todas aquellas personas que ya hoy no se sienten contenidas por los partidos tradicionales como el PJ, el Frente para la Victoria o el radicalismo”, contó en declaraciones a FM Terapia de Allen.
El proyecto que encabezará Weretilneck -según su propia definición- tendrá como objetivo “mirar exclusivamente a Río Negro, sin complicarnos la vida con otros temas, puntualmente con las cosas de los rionegrinos”. El nombre de esta agrupación, en la que se espera que confluyan varias fuerzas, será dado a conocer la próxima semana.
El espacio será liderado por el ex intendente de Cipolletti y por Pedro Pesatti, actual presidente de la Legislatura rionegrina e histórico dirigente del Partido Justicialista rionegrino.
El gobernador adelantó que tendrá un candidato a intendente en cada una de las ciudades de la provincia y que Cipolletti no será la excepción. Sin embargo, por el momento no quiso develar el misterio que gira en torno a su posible apadrinado a nivel local. “En algunas ciudades tendremos representantes y competiremos activamente, mientras que en otras acompañaremos a los que nos han apoyado. Pero vamos a estar presentes en todas partes”, remarcó.
La agrupación liderada por Weretilneck no acompañará orgánicamente a ningún candidato a la presidencia. Si bien el gobernador no descartó que pueda hacerlo “a título personal”, aseguró que también será posible que algunos compañeros apoyen a otros. “Nos van a reunir solo los intereses de la provincia”, repitió.
Sin la UCR
La UCR, como partido, no participará de esta estructura, aunque sí podrían hacerlo algunos dirigentes, legisladores y hasta intendentes provenientes de esa vertiente política. De todas maneras, se aclaró que “en su mayoría serán justicialistas”.