Nicolás Montanari les robó el triunfo en la última vuelta a los cipoleños Guillermo Mac Kenzie y Fabio Tortoriello. El piloto de Río Colorado se quedó con la final de la Súper Sudam del Prokart, que tendrá una definición apasionante. La 6ª fecha se disputó en el kartódromo de la Isla Jordán, bajo una intermitente lluvia.
Las condiciones climáticas le quitaron pilotos y público a la jornada. La categoría había advertido que el calendario de carreras era inamovible. Sin embargo, algunos deportistas decidieron pegar el faltazo, aunque los que pelean por el campeonato no fallaron a la cita.
La Súper Sudam volvió a ofrecer la final más atractiva, pese a que Guillermo Lohrmann tuvo que abandonar enseguida por un problema eléctrico en su karting. De todas formas se mantiene como único líder en la división, gracias a los puntos que sumó en la clasificación la serie.
Montanari, quien registró 10m 41s 923, se interpuso en la victoria de Tortoriello que llegó a 0s 433 y Mac Kenzie a 1s 244. El corredor de la Monomarca Gol tuvo una final complicada, debió ingresar dos veces a boxes pero pudo remontar y en la última vuelta aprovechó el mano a mano entre los dos de adelante para imponerse y lograr su segundo triunfo en la temporada. “Sabía que en algún momento se iban a tirar a pasar, vi que faltaba una vuelta, aceleré y traté de acomodarme”, explicó el rionegrino.
En la Sudam, toda la jornada se trató de una lucha entre Alejandro López y Matías Villalba. La clasificación fue para el piloto de Plottier, la serie para el de Buenos Aires, pero en la final López tomó ventaja y se impuso con un registro de14m 06s 033, secundado por Daniel García Pacek a 0s 062 y Villalba a 4s 311.
En la Econokart 4T, el cipoleño Víctor Villalba ganó la final de punta a punta, pero luego no pasó la revisión técnica y el triunfo quedó para el neuquino García Pacek, quien completó las 16 vueltas en 13m 16s 554. Le siguieron Federico Quintana a 1s 606 y Nicolás Quintana a 9s 433.
En la Junior, el neuquino Fabricio Benítez fue de menor a mayor, pero en la definición mostró su mejor semblante y subió a lo más alto del podio, con 12m 31s 836, secundado por Valentín Jara a 9s 365. Mientras que la Prejunior el vencedor fue el barilochense Agustín Torrado, quien registró un tiempo de 9m 27s 042 en 12 vueltas. Le siguió el cipoleño Juan Bonoris a 4s 727 y Franco Samcov a 18s 417.
La próxima fecha será el 4 de octubre en la Isla Jordán y la definición el 15 de noviembre en El Bolsón.