(NOTI-RIO) A menos de una semana de la asunción, la conducción de Gustavo San Román heredó de su antecesor Carlos Pilotti una caótica administración municipal, con importantes deudas de proveedores, con una numerosa planta de empleados y con un número importes de ellos que aun reclaman el cobro de sus sueldos.
Y para completar el crítico cuadro, el gremio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió en las últimas horas en una asamblea el inicio de distintas medidas de fuerza a partir de éste jueves 17 de diciembre.
Ese mismo día estará en Río Colorado, el gobernador de la provincia Alberto Weretilneck donde abrirá lo sobres de la obra de red troncal de desagües cloacales de los barrios Villa Mitre y Unión de Río Colorado.
Según refiere la conducción de ATE resolvió la medida al no obtener respuestas concretas de parte del Poder Ejecutivo municipal de Río Colorado, en relación a todos los sueldos adeudados a más de 100 trabajadores precarizados.
Además el sindicato demanda que se otorguen todas las garantías necesarias para la continuidad laboral de los referidos empleados, ya que frente al cambio de gobierno ven peligrar sus fuentes de empleo.
Cabe aclarar, que la mayoría de los trabajadores comprendidos en el pedido, tienen antigüedades que van desde los 3 años, hasta los 14 años en la prestación de servicios; y que cumplen funciones en las áreas de obras públicas, administración, espacios verdes y barrido.
Ya existieron varios encuentros entre ATE y el nuevo Intendente, pero esas instancias de diálogo no alcanzaron para obtener un pronunciamiento que lleve tranquilidad a las más de 100 familias afectadas.
El cuerpo de delegados de la entidad, continúa realizando asambleas con el objetivo de definir la modalidad de las protestas que se llevaran adelante. Cabe destacar que ya se formalizaron todas las presentaciones en la Secretaria de Trabajo de la provincia y en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Mientras tanto los nuevos funcionarios llevan varios días tratando de armar el difícil rompecabezas administrativo-financiero que dejaron la anterior administración.
“Estamos tratando de ver cuál es la deuda real existente, porque no está del todo clara todavía y como se había planteado en la corta transición con la gestión anterior y tratando de definir qué cantidad de personal hay, porque continuamente están apareciendo personas que manifiestan que prestan servicio” señalaron los funcionarios.
El Secretario de Gobierno, en referencia a la deuda municipal señaló que “Es preocupante, lo que te ingresa no te alcanza a cubrir el pago de los sueldos y eso nos quita funcionamiento. Aparte de eso es preocupante porque no hubo una determinación cabal la deuda.”
Red troncal de cloacas para Villa Mitre y Barrio Unión
Con un presupuesto oficial de $6.402.328, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, licitará la obra de red troncal de desagües cloacales de los barrios Villa Mitre y Unión de Río Colorado.
Los trabajos permitirán brindar el servicio de cloacas a aproximadamente 5.000 habitantes y son complementarios de la obra de estación elevadora y cañería de impulsión que actualmente la Provincia ejecuta en los mismos barrios con una inversión de $5.750.970.
La red de colectoras troncales que se licitará en noviembre demandará una excavación a cielo abierto de aproximadamente 5.835 m3, incluyendo depresión de napa, entubamiento, relleno, compactación y transporte de material sobrante. Requerirá cañería de PVC C4 de distintos diámetros, ejecución de 440 conexiones domiciliarias completas, 32 bocas de registro en calles y enripiado, entre otros trabajos.
La apertura prevista el próximo 24 de noviembre será el segundo llamado a licitación realizado por la cartera de Obras Públicas para la concreción de los trabajos cuyo plazo de ejecución es de 270 días corridos.