Operativo “Río Negro Te Cuida”: importante reducción de accidentes viales

Los datos estadísticos señalan un descenso del 44% de siniestros viales respecto de la temporada 2014-2015, la cual había presentado el mayor número de accidentes según los guarismos oficiales. Asimismo, se constató una disminución similar (44%) en el número de víctimas fatales, cifra que se repite en la cantidad de lesionados en accidentes. Esta baja en los índices de siniestralidad han sido posibles gracias al trabajo realizado desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Departamento de Tránsito de la Policía de Río Negro, con el Ministerio de Salud, Subsecretaría de Transporte, Vialidad Rionegrina, Policía de Río Negro y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Los controles se extendieron en las zonas de tránsitos más vulnerables, lográndose una disminución del 55% de accidentes en Zona Urbana, mientras que en el radio Suburbano disminuyó el 30%, mientras que fue mínima la baja en la Zona Rural, siendo este último, las zonas donde suceden la menor cantidad de accidentes viales.

La zona Suburbana es donde se producen la mayor cantidad de siniestros viales, es por esto, que la base del trabajo operacional se asienta en estos lugares. En la temporada 2014/15 se registraron 63 accidentes viales en ruta, mientras que en la 2015/16 disminuyeron a 47.

Las Rutas Nacionales Nº 3 y 22 son las que registraron mayores accidentes en la actual temporada, principalmente en las zonas de Viedma (7), Cipolletti (7), General Roca (6) y San Antonio Oeste (5). En tanto, que los datos de la pasada edición muestran una reducción en las zonas de Bariloche y Roca.

Al respecto, la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial -dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia-, Mónica Ramos, explicó que “si bien los datos son alentadores, y consolidan el trabajo que se viene realizando desde la Policía y desde nuestra área, no podemos relajarnos, debiendo profundizar el trabajo de concientización y responsabilidad desde el lugar que nos toca ocupar”.-

El informe fue realizado desde el área de Tránsito de la Policía de Río Negro, a partir de las acciones preventivas realizadas desde las unidades operacionales y viales con causas judiciales iniciadas. Asimismo, los datos fueron extraídos de los dispositivos de controles dispuestos, en zonas urbanas, zonas suburbanas, y rural.

Planificación policial en rutas

El operativo de control y prevención contó con la participación de alrededor de 550 empleados policiales, entre uniformados y civiles. Los mismos estuvieron asignados a rutas y puestos camineros fijos y móviles de toda la provincia, donde se realizaron requisas y demás trabajos con el fin de evitar siniestros.

Todo el trabajo operativo efectuado contó con una ardua tarea de concientización e información a los conductores. Asimismo, se dieron instrucciones precisas sobre la obligatoriedad de contar con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y demás documentación para circular bajo ley.

En este sentido, la Policía de Río Negro diagramó un sistema de patrullajes diurnos y nocturnos, siendo en la mayor parte modalidad de puestos fijos de control, alternando con puestos móviles sobre zonas visualizadas como riesgosas. La Policía de Río Negro cuenta con 40 puestos fijos y móviles dependientes de las diferentes Regionales en toda la Provincia, en estos lugares se desempañaron los efectivos que la fuerza de seguridad instrumentó para el Operativo Río Negro Te Cuida, destacándose la prevención y el control vial.

Del total, cuatro puestos están en Viedma; cinco en General Roca; seis en Cipolletti y los restantes en General Conesa, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Choele Choel, Pomona, Río Colorado, Pichi Mahuida, Meritorio Vidal, Ingeniero Huergo, Valle Azul, Chichinales, Allen, Paso Córdoba, Cinco Saltos, Casa de Piedra, Barda del Medio, Fernández Oro y Puente Dique. A estos se sumaron los dispositivos móviles y patrullas que se instalaron en distintos puntos de las rutas provinciales y nacionales que atraviesan nuestra provincia.

Operativo “Río Negro Te Cuida” en marcha

“Río Negro Te Cuida” 2015/16 inició temporada el 22 de diciembre, siendo esta su 4º edición, a partir de un trabajo conjunto entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia; el Ministerio de Salud, Subsecretaría de Transporte, Vialidad Rionegrina, Policía de Río Negro y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El objetivo de este trabajo operacional es formar un equipo para coordinar las tareas que desarrolla la Agencia Nacional de Seguridad Vial con los Organismos Provinciales, con el fin de tomar acciones directas, tales como la afectación de patrullas azules desde el Alto Valle a la Zona Atlántica, entre otras cosas.

La fecha asignada para el inicio del operativo se debe al aumento del caudal del tránsito en esta época del año por parte de los turistas y los ciudadanos rionegrinos, como de otros puntos del país e incluso del ámbito internacional. Por ello, se elaboran proyecciones de trabajo por parte de quienes tienen el contacto directo con el movimiento vehicular y que representan al Estado durante las 24 horas, siendo delegada esta función en la Policía de Río Negro.

La Policía de Río Negro no sólo controló y reguló el tránsito, sino también, es autoridad de aplicación y comprobación de las normas en materia de seguridad y circulación del tránsito público, al igual que los Inspectores Municipales de cada Jurisdicción y la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Con esto se promueve el control vial constante como parte de la actuación diaria, efectuándose sobre cualquier tipo de rodado, con el objetivo de comprobar que circule con las previsiones legales básicas, y, caso contrario determinar las infracciones, educar y, de ser correspondiente, sancionar o actuar conforme normas procesales en vigencia.

Paralelamente, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, rubrico el acta de acuerdo para el plan de emergencia con la Administración Nacional de Aviación Civil a cargo del responsable de Viedma Marcelo Castronovo. El mismo contempla el trabajo conjunto de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, a través de los organismos vinculados a situaciones de emergencia, hospitales, salud, tránsito, bomberos, policía entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *