Crisis en la barrera sanitaria: La policía volvió con los controles

(NOTI-RIO) En la tercera jornada de paro que llevan adelante los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la policía de Río Colorado retomó más estrictamente todos los controles vehiculares para mantener la sanidad al ingreso de la Patagonia.

Luego de un fallido comienzo las autoridades provinciales “bajaron líneas” para coordinar las tareas de controles.
Desde muy temprano sobre los dos puentes que unen a las localidades Pampenas de La Adela con Río Colorado, se vieron cargados de agentes policiales de Seguridad Vial, Unidad once y Unidad setenta de Colonia Juliá y Echarren, llevando adelante los controles.

Desde el gremio de ATE informaron que hasta el momento la medida de fuerza mantiene una adhesión total entre los afiliados, que tienen los trabajos cotidianos en los puestos de SENASA totalmente paralizados, con las barreras de control zoofitosanitario, levantadas y además la sede Central de la Regional Patagonia Norte, se encuentra tomadas.

Desde algunos sectores del gobierno Provincial comenzó a circular fuertemente la versión que personal de Gendarmería Nacional estaría siendo convocada para intentar neutralizar la medida de fuerza de los trabajadores estatales en la ciudad de Río Colorado.

Ante las posibles amenazas los altos dirigentes gremiales de ATE se mantienen en un estado de alerta permanente con todos los militantes y dirigentes, que serán convocados con urgencia si la intimación del gobierno se cumple.

“No estamos contentos con lo que está pasando” afirmó Rodolfo Aguiar, secretario General del gremio “El uso de la policía y la fuerza no es lo que necesitamos. Todo conflicto con los trabajadores necesita respuestas políticas. Quienes gobiernan son los responsables ante los riesgos que corre el status sanitario.”

Agregó que “En el resguardo fitosanitario de Centenario hay una inmensa fila de camiones con carga de fruta detenidos. Las frutícolas se ven afectadas en el comercio de frutas a diferentes partes del mundo por el paro de profesionales. Se redujo la drásticamente la revisión de la fruta en el resguardo fitosanitario de Villa Regina.

Las oficinas están totalmente paralizadas y desde ayer se sumaron también los trabajadores de Sanidad Animal”.

Por su parte Rodrigo Vicente, Coordinador de los Trabajadores Nacionales de ATE Río Negro, dijo que “Sabemos que frente a esta medida de fuerza nacional, los Gobiernos van a continuar con la intención de judicializar la protesta social y aplicar el protocolo antipiquetes. Debe quedar claro que, ante la mínima posibilidad de desalojo nos movilizaremos de toda la provincia a las barreras de Río Colorado para sostener las acciones en esa localidad”.

En Río Colorado entre 4 y 6 efectivos policiales realizan las tareas de control las 24 horas, donde en horarios picos se formaron colas de más de 200 metros con vehículos estacionados en la banquina esperando o siendo revisados.

Los funcionarios policiales en caso de encontrarse que deben decomisar alguna mercadería, convocaran en forma urgente a los administrativos del SENASA para llevar a delante el procedimiento.

013

020

041

262

290

308

sabado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *