Para la legisladora Elsa Inchassendague “FUNBAPA debe retomar el manejo de la Barrera Sanitaria”

En el marco de un conflicto gremial que pone en riego una estructura sanitaria y comercial que perjudica a toda la región patagónica, los legisladores del JSRN, Facundo López y Elsa Inchassendague, solicitaron a través de un Proyecto de Comunicación al Ministerio de Agroindustria de la Nación y al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, que devuelva a la Fundación Barrera Patagónica (FUNBAPA), el manejo de los Planes, Programas y Sistemas cuarentenarios aplicados en la región patagónica, a fin de garantizar el mantenimiento de los logros obtenidos por la Patagonia en materia zoofitosanitaria a lo largo de las últimas décadas.

“Existe una conflictividad casi permanente con el gremio que se suma a cuestiones propias del funcionamiento de los controles”, sostuvieron los legisladores en la iniciativa.

Por eso, los autores consideran que la FUNBAPA debe retomar las riendas en el manejo de la Barrera Sanitaria ya que “está más que demostrado que esta Fundación, nacida del seno de nuestra Patagonia, ha cumplido con lo establecido en el estatuto de la Fundación: Crear, generar y establecer los mecanismos y condiciones necesarias para lograr declarar y mantener el territorio al sur de los ríos Barranca, Colorado y otros, libre de todas las enfermedades y plagas perjudiciales para la producción animal y vegetal”.

Cabe recordar que la Fundación busca resolver, por un lado, la coordinación del accionar de todos los actores relevantes en la lucha sanitaria y, por el otro, contar con mecanismos operativos y financieros estables a lo largo del tiempo de ejecución de las campañas de interés regional; todo esto con gran protagonismo del sector privado.

One thought on “Para la legisladora Elsa Inchassendague “FUNBAPA debe retomar el manejo de la Barrera Sanitaria”

  1. Bue esto es lo que sale cuando una persona habla por boca de otro o tiene algún beneficio. Antes que nada esta comprobado que funbapa sus dueños jefes administradores presidente an perdido juicios por Persecución laboral .Segundo la pérdida de personal de la fundación de la misma a el Senasa fue para tratar de salvar parte de la fundación a los empleados los obligaron a renunciar y perder todos los años de antigüedad para pasar al Senasa contratados art. 9 tercer punto la funbapa desviaba fondos de la policía adicional para pagar sueldos los cuales en su último año ya los pagaban en cuotas bueno más allá de estos pormenores el paro y conflicto que se lleva a cabo es un paro nacional al cual los empleados de la Barrera se adherieron por ser partes de ese dicho gremio estaría bueno que tanto esta señora como el ministro de agricultura se diera una vuelta por los puestos y vean ejemplo que se trabaja con ropa de uno que no hay matafuegos y muchos más elementos de seguridad se trabajo más de dos años sin policía adicional y no vi a ninguno de ellos dando las gracias se siguen haciendo decomisos y se oculta la información será por conflicto de intereses ustedes dirán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *