Empieza a tomar forma la refinanciación con el Banco Nación de los productores rionegrinos

La Comisión Legislativa que analizará refinanciaciones en antiguos créditos otorgados por el Banco de la Nación Argentina (BNA) a productores rionegrinos quedará finalmente integrada durante esta semana. El propósito es apurar las negociaciones. Los reacomodamientos partidarios dentro del oficialista Frente para la Victoria (FpV) todavía no permitieron establecer en forma fehaciente, quién presidirá el heterogéneo cuerpo que estudiará el listado, de acuerdo a la ley que provincializó esa cartera morosa superior a 30 millones de pesos. La reunión integratoria fue convocada para las 19 de mañana en la sede del parlamento rionegrino.
El candidato inicial a presidirla es Martín Doñate, representante del oficialismo por el Valle Medio. La nómina se completa con las otras oficialistas Angela Vicidómini y Ana Piccinini, Magdalena Odarda (ARI), Bautista Mendioroz (ACD) y un enviado por la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Elbio Ferraza.
“La idea original era que yo la presida, vamos a definir este tema; pero tampoco tengo problemas que sea otro quien encabece en virtud de que en un mes y medio la política cambió el panorama”, señaló Doñate a “Río Negro” en referencia a las divisiones entre “albertistas” y “pichettistas” que obligó a los parlamentarios a una serie de desencuentros.
Aun así, Doñate confirmó su propuesta de que el flamante cuerpo evaluatorio convoque a los ministros de Economía y Producción, Alejandro y Alfredo Palmieri; respectivamente. Se buscará acordar un mecanismo de funcionamiento. La intención cuenta con el firme propósito de incorporar a un representante del BNA.
Indicó que “tendremos ver qué acogida tiene esta iniciativa” y así “ponernos de acuerdo en su aplicabilidad con reglas claras y transparentes” en virtud de la incertidumbre que causó el listado original de supuestos beneficiarios de la refinanciación de pasivos.
Adelantó que “algunos no estarán más en el padrón provisorio, y también tomaremos en cuenta casos de productores que tengan la intención de incorporarse”.
La Legislatura ratificó en abril pasado un convenio suscripto entre la Provincia de Río Negro y esa entidad crediticia para la constitución de un fideicomiso financiero, de administración y garantía, cediendo determinados créditos en propiedad fiduciaria a Nación Fideicomisos SA en carácter de fiduciario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *