Caso Solano “En algunos hemos sido injustos”

Miguel Bermejo señaló que a pesar de que “la Cámara ratificó prisiones preventivas en su mayoría” de los 22 efectivos apartados de la Policía de Río Negro “incluso hemos perjudicado a la familia del policía”. Desacreditó las denuncias de la legisladora Ana Piccinini sobre la vinculación de la fuerza de seguridad provincial con bandas de narcotraficantes.

El secretario de Seguridad y Justicia, Miguel Bermejo, sostuvo que en el marco de la denominada causa Solano “estamos volviendo a revisar caso por caso y en algunos hemos sido injustos” y puntualizó que “incluso hemos perjudicado a la familia del policía”.

En una entrevista que brindó al programa “El ojo blindado” que se emite por el canal de aire viedmense TVP, Bermejo señaló que en el marco de la investigación por la desaparición del trabajador rural salteño ocurrida a fines del año pasado en la localidad de Choele Choel que “estamos respetando lo que está haciendo el juez”, y puntualizó que “la Cámara ratificó prisiones preventivas en su mayoría”.

“Se mezcla con las denuncias de torturas que ha hecho la actual Defensora (Nadina Díaz), arriba de 150 casos”, observó el funcionario rionegrino sobre el caso Solano, señaló que hay una “comisión que lleva adelante la Secretaría de Seguridad” y reiteró que “hay que analizar caso por caso”, porque “hay algunos en la Policía que están repetidos”. Agregó que “hay que poner el ojo porque algo tiene qué haber” y subrayó que esto se hace para que “la sociedad esté protegida por ciudadanos honestos y no por delincuentes”.

Al ser consultado por la denuncia de la legisladora del Frente para la Victoria disidente, Ana Piccinini, de que “la Policía está en el negocio de la droga en Río Negro”, Bermejo contestó que “si un juez ordena que una fuerza de seguridad esté la investigación, sabrá porque lo hace, y esto no pone un manto de sospecha sobre la Policía de Río Negro”.

“Si hay policías implicados los separamos, los desafectamos, los denunciamos y los llevamos a la Justicia”, señaló el titular de Seguridad y Justicia sobre el accionar a seguir en caso de que, hubiera efectivos rionegrinos implicados de una u otra manera con bandas de narcotraficantes, como denunció Piccinini a raíz de lo sucedido tiempo atrás en el penal provincial de General Roca desde donde los capos narcos operaban como si estuvieran en sus casas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *