
(NOTI-RIO) Desde este lunes 1 de abril, los productores de fruta tendrán a disposición una línea de crédito especial, a sola firma y sin tasa de interés, destinada a cubrir los gastos de cosecha y enfrentar los elevados costos de producción frente a los bajos precios del mercado. El anuncio fue confirmado por Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores, quien explicó que los fondos serán aportados por Nación, mientras que las provincias respaldarán las operaciones con su coparticipación como garantía.
Los créditos serán de corto plazo, con tres meses de gracia y seis meses adicionales para cancelar las cuotas. El monto otorgado alcanzará hasta un millón de pesos por hectárea, con un tope de 10 millones por productor, sin restricción en la cantidad de hectáreas.
El proceso de solicitud será completamente online a través de las cámaras que adhieran al programa. Luego, los productores deberán concurrir a la sede de Fiduciaria en Allen para firmar la carpeta correspondiente.
Además, no será necesario presentar una gran cantidad de documentación. Bastará con completar una declaración jurada con datos básicos, como domicilio, correo electrónico, teléfono y el CBU de la cuenta bancaria donde se acreditarán los fondos. La validación se realizará cruzando la información con el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).
Los fondos se acreditarán entre 24 y 48 horas después de completar el trámite. Para acceder, los solicitantes no deberán registrar deudas con Rentas provinciales, el ente de granizo ni el Fondo Fiduciario de Río Negro. En caso de morosidad, podrán acogerse a un plan de refinanciación para obtener el certificado de libre deuda. También se exigirá el certificado de inscripción a ARCA y el CUIT actualizado.
“Es una asistencia que, si bien no resuelve todos los problemas, permitirá a muchos productores cumplir con sus compromisos de cosecha”, señaló Hernández, al remarcar que los costes de producción han superado ampliamente a los ingresos por la venta de fruta.
La aprobación será mediante la firma de un pagaré, lo que garantiza un trámite rápido y accesible para los productores del sector.
