Tomada informó el aumento a la presidenta Cristina Fernández, al término del plenario del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció esta noche un aumento del salario mínimo del 25,2 por ciento, con lo que el haber pasará a ser de 3.300 pesos en agosto y de 3.600 desde enero de 2014.
Tomada informó el aumento a la presidenta Cristina Fernández, al término del plenario del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se reunió en la sede del Ministerio de Trabajo.
La jefa de Estado destacó que el aumento es el 1.700% desde 2003 y reiteró que es el salario mínimo más alto de América Latina.
Además, Fernández anunció esta noche que dispuso eliminar la deducción del impuesto a las Ganancias en la primera cuota del Sueldo Anual Complementario que se pagó con los haberes de junio.
La jefa de Estado dio a conocer la determinación al cierre de la reunión del Consejo del Salario, donde añadió que la medida tendrá un costo fiscal de 2.657 millones de pesos. La medida guarda similitud con la aplicada en diciembre del año pasado, cuando se aplicó en la segunda cuota del aguinaldo.
La jefa de Estado defendió, a su vez, los subsidios a los servicios públicos como una forma de “salario indirecto” ya que señaló que sus precios son en la mayoría de los casos “los más bajos de América Latina”.
Para Fernández la distribución del ingreso entre trabajadores y empresarios esta “muy cerca del fifty-fifty (cincuenta-cincuenta) y precisó que la lucha para el futuro es “por ese 32 por ciento de argentinos que todavía no está registrado” en el mercado laboral. También abogó por una reducción del índice de desocupación “del 7,9 (por ciento) al seis coma y algo”.