Carolina y Pablo Leguizamón convocan a la Plaza

El sonado Caso Leguizamón, despertó a la comunidad riocoloradense. Apuntalados en la valentía de Carolina y Pablo -los hermanos denunciantes- la gran mayoría de la población, ha comenzado a hacer suyo el reclamo de justicia. Tal es así, que este Sábado 20 de octubre, a partir de las 19:00 hs se concentrarán en Plaza San Martín, para efectuar la entrega de un importante petitorio.

Para ello se ha invitado al Gobernador Alberto Weretilneck, al presidente de la Legislatura, Carlos Peralta, a los integrantes del Superior Tribunal de Justicia Victor Hugo Sodero Nievas, Sergio Barotto y Enrique Mansilla y a la Procuradora General, Liliana Piccinini.

En el caso de Peralta, ya informó que cuestiones de agenda le impedirán arribar a Río Colorado, pero comprometió su apoyo y resaltó, “es una lástima, pero compromisos que había contraído con anterioridad, me impedirán llegar. De todas maneras, quiero que sepan que estaré allí con uds. y me va a representar el Profesor Pedro Pesatti, que preside el Bloque del Frente para la Victoria”

“Le he pedido a Pesatti que me haga llegar el petitorio y quiero decirles a Carolina y a Pablo, que estén seguros que hemos seguido antentamente el caso y le daremos el tratamiento que merece.”

También se cursó invitación a todos los legisladores provinciales. al Secretario general de la Gobernación, Hugo Lastra y al Jefe de la Policía de Río Negro, Ariel Gallinger, como así también a la Defensora del Pueblo, Nadina Diaz.

Obviamente, las autoridades locales, serán pilar fundamental, en esta convocatoria.

Y un elemento escencial, serán las probables presencias de los legisladores nacionales.

Silvina García Larraburu, Herman Avoscan, Oscar Albrieu y Jorge Cejas, diputados nacionales del Frente para la Victoria y Hugo Castañon de la Concertación, y los senadores nacionales, Miguel A. Pichetto, María José Bongiorno y Pablo Verani, cuyo equipo ya informó la imposibilidad de asistir del senador roquense, que se recupera de una operación en Buenos Aires.

En ellos, están cifradas las mayores esperanzas, ya que el petiorio, menciona el tema de la prescripción de las causas de abuso y/o violación y la consolidación de esta idea a partir de la denominada Ley Piazza.

Recordemos que la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley, en Setiembre de 2011, un proyecto impulsado por el diseñador de modas Roberto Piazza, que extiende los períodos de prescripción de los delitos sexuales contra menores de edad.

La norma fue aprobada por unanimidad en el marco de una sesión especial en la Cámara baja, en el marco de un paquete de leyes acordadas por oficialistas y opositores.

Se trata de una iniciativa que establece una modificación al Código Penal para que el plazo de prescripción de los delitos sexuales contra menores comience a regir a partir de que la víctima cumple los 18 años. De esta forma, si el delito fue cometido, por ejemplo, a los 10 años, recién comienza a computarse el plazo para la prescripción cuando el menor cumpla la mayoría de edad.

La norma fue impulsada por Piazza, quien acompañó la iniciativa tras revelar su historia personal, ya que fue abusado por un familiar cuando era niño. “Se aprobó una ley histórica para los menores víctimas de abusos sexuales”, resaltó el modisto, quien estuvo en el Congreso y observó la sesión desde uno de los palcos, acompañado por su pareja.

“El proyecto, que se conoce como Ley Piazza, es muy importante desde el punto de vista de la sociedad”, resaltó entonces, el titular del bloque del Frente para la Victoria (FPV), Agustín Rossi, en declaraciones a la prensa. Según la propuesta, en los casos en que se produzca el fallecimiento de la víctima antes de haber adquirido su mayoría de edad, la prescripción correrá “a partir del momento en que se produzca su deceso”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *