Carreras y el envío de tropas federales; “no estoy pidiendo un favor, estoy exigiendo”

La gobernadora Arabela Carreras insistió en la necesidad de que el gobierno de Alberto Fernández envíe fuerzas federales en la zona Andina de Río Negro, luego de un nuevo ataque incendiario en El Bolsón. “No estoy pidiendo un favor, estoy exigiendo que las competencias se ejerzan como corresponde” dijo.

“Estamos pidiendo nuevamente de manera formal el refuerzo de fuerzas federales en la zona, para que actúen principalmente en el control de las rutas nacionales”, sostuvo Carreras en declaraciones difundidas por el gobierno. Dijo que en las próximas horas enviará el pedido formal al presidente.

Un pedido anterior fue desautorizado por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.

“Acá no hay una actitud de solicitud de acompañamiento de mi parte. Estamos exigiendo que cada jurisdicción actúe en el ámbito de su competencia. No estoy pidiendo un favor”, dijo.

Criticó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, por su pedido de “comanejo del área con un grupo que incendia y agrede” y al embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, porque “defiende a un agresor (por Jones Huala) que desconoce al Estado Nacional e incluso a sus propias funciones”.

Cabandié habló de “comanejo en áreas ocupadas por grupos agresivos que queman, lastiman, amedrentan personas, tiene múltiples causas en la Justicia Federal y Provincial por agresión”.

“Más allá del repudio que puedan ocasionar, las declaraciones de Cabandié demuestran que desconoce la jerarquía de organización de la sociedad, porque el comanejo del Estado que es autoridad y un grupo delictivo es una muestra del desconocimiento”, añadió..

“Lo del embajador argentino ante Chile tampoco lo tomamos bien en absoluto, hay una falta de comprensión de la envergadura del problema. Realmente lamento lo de Bielsa defendiendo a un delincuente”, dijo Carreras.

“Sería muy bueno que, quienes tienen ganas de opinar, recorran la zona para que vean los efectos de la destrucción, porque se ven a simple vista desde la ruta. Hay propiedades valiosísimas e históricas, propiedad de Parques Nacionales, que están destruidas”, finalizó.

Antes Carreras había dicho mediante un comunicado oficial que “no se avalará ningún tipo de violencia en Río Negro”, al tiempo que transmitió su repudio al ataque incendiario que consumió el edificio del Club Andino Piltriquitrón de El Bolsón. Son “ataques a la institucionalidad de la provincia, que ponen en peligro la vida de las personas”.

Anunció que la provincia ayudará a la reconstrucción del edificio y que el Estado llevará el hecho a la Justicia Federal donde ya hay una denuncia de su gobierno por “terrorismo”.

En el gobierno recordaron el ataque de principios de octubre en el centro de informes turísticos y de las instalaciones de Vialidad Rionegrina en Bariloche, a los que sumó “otros ataques registrados en años anteriores, como el incendio al refugio Neumeyer del Challhuaco en 2014 y el refugio San Martín (conocido como Jakob) en 2017”.

El senador nacional Alberto Weretilneck también se pronunció mediante un comunicado. “Quiero manifestar todo mi acompañamiento a los vecinos y vecinas de El Bolsón, y rechazar las amenazas recibidas por la gobernadora Arabela Carreras y al intendente municipal Bruno Pogliano. Esto es intolerable”, dijo.

“¡Lamentable!”, escribió el ministro de Gobierno de la provincia, Rodrigo Buteler, en su cuenta de Twitter. “Otra vez la comunidad de El Bolsón es victima de la violencia irracional de un grupo de delincuentes”.

Nuevo ataque incendiario en El Bolsón: ardió el Club Andino

El centro de El Bolsón volvió a ser escenario de un ataque incendiario. El edificio del Club Andino Piltriquitrón fue consumido esta madrugada por las llamas. En los alrededores hallaron panfletos con mensajes contra la gobernadora Arabela Carreras y el intendente Bruno Pogliano. Fuentes policiales dijeron incluso que se hallaron dos bidones con combustible.

El 3 de octubre pasado, un ataque similar afectó buena parte del nuevo edificio, aun sin estrenar, de información turística en el ingreso a El Bolsón por la ruta 40 sur. Al día siguiente otra vez el fuego afectó un depósito de Vialidad rionegrina en la ruta que conduce a la base del cerro Catedral, en Bariloche, y averió dos máquinas viales.

El panfleto hallado en las inmediaciones (Foto: Noticias del Bolsón)

“Benetton, Lewis, Arabela, Pogliano. El agua y la tierra no se venden, se defienden”, se lee en el panfleto confeccionado con letras recortadas de diarios y revistas, como en las películas.

Benetton no tiene tierras allí sino unos kilómetros al sur, en Chubut. En cambio, Joseph Lewis sí es dueño de la estancia Lago Escondido, muy cerca de la ciudad.

El Club Andino está sobre la avenida Sarmiento, que es la travesía urbana de la ruta 40. El edificio histórico fue consumido por las llamas a pesar de los esfuerzos de los bomberos.

Otra de las imágenes de las llamas en el histórico edificio (Foto: Noticias del Bolsón)

El lugar está a poco más de 100 metros de la plaza Pagano, centro social y turístico de El Bolsón, donde se realiza la famosa feria artesanal.

Toda la zona está sensibilizada por los episodios del conflicto de integrantes de comunidades mapuches que pretenden avanzar sobre territorios fiscales y privados. Hay puntos sensibles en Chubut, Bariloche y El Bolsón.

El martes se conoció la renuncia de la fiscal federal interina de Bariloche Sylvia Little, que en caso de que se la acepten volverá a su cargo de secretaria.

Las llamas comenzaron poco antes de las 4 de la mañana de este miércoles. Fuentes policiales confirmaron que en el sitio se hallaron dos bidones de combustible.

El gobierno rionegrino, luego de los ataques anteriores y de las amenazas, caracterizó la situación como una escalada terrorista y lo denunció ante el juzgado federal de Bariloche, que no tampoco tiene juez estable sino subrogante.

El bloque de legisladores de JSRN condena la violencia

Es con estupor que asistimos a un nuevo atentado en la Cordillera. Un incendio intencional en el Club Andino Piltriquitrón.

Además del dolor que causa la situación en sí misma, no podemos alejarnos de lo que este hecho significa para una sociedad que mayoritariamente lucha, a diario, para construir un futuro mejor. Una bofetada de reglas que no son claras.

La Justicia Federal, no puede, no debe jugar al setentismo, la Justicia Federal debe estar a la altura de la situación. Debe honrar su rol.

El Gobierno Nacional no puede jugar al distraído. El Ministerio de Seguridad de la Nación debe tomar cartas en este tema. Su prescindencia en hechos de esta naturaleza no hace sino agravar la situación además de sumirnos a los argentinos en una confusa situación.

El bloque de legisladores de JSRN se conduele, en esta ocasión, con cada uno de los vecinos de El Bolsón, con el intendente Bruno Pogliano, con la Gobernadora Arabela Carreras y convoca a todos los rionegrinos a unir fuerzas en la convicción de que es imprescindible condenar la violencia y sostener el respeto a nuestra Constitución, al acuerdo que nos dimos los ciudadanos para vivir en paz y sostenemos que nada debe corrernos del camino que nos trazamos para seguir construyendo una Provincia que nos contenga a todos.

One thought on “Carreras y el envío de tropas federales; “no estoy pidiendo un favor, estoy exigiendo”

  1. SRA GOBERNADORA UD DEBE INTIMAR -AYER- o hacer actuar las fuerzas de choque que posee la pcia,CON LOS TERRORISTA NO SE DEBE TENER CONTEMPLACION ,ESTAN DESTRUYENDO LOS BIENES DE TODOS LOS RIONEGRINOS ,POR LO TANTO SI QUIEREN DESATAR UN ESTADO DE GUERRA ,,ANTES DE ESO, ACTUEMOS ,O COMENCEMOS A PREGUNTARNOS CUAL ES LA AUTONOMIA DE LAS PROVINCIAS ,TENEMOS CONSTITUCION PCIAL .LEYES PROVINCIALES ,FUERZAS DEL ORDEN PROVINCIALES,DIVISION DE PODERES -ejecutivo,legislativo ,judicial -PROVINCIALES ,SI NO TENEMOS AUTONOMIA ,O ESTA ES SOLO UNA FIGURA ADMINISTRATIVA ,CERREMOS TODO LO CITADO Y HAGAMOS, O NO ,LO QUE DISPONGAN EL PODER UNITARIO NACIONAL.Y CONVENGAMOS ,QUE QUIENES NO DEFIENDEN A DIENTES APRETADOS EL FEDERALISMO ,NO PUEDEN ESTAR AL FRENTE DE UN GOBIERNO PROVINCIAL-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *