Comienza la cosecha de cerezas en Río Colorado: calidad y precios elevados

(NOTI-RIO) La cosecha de cerezas tempranas dará inicio el próximo lunes en Río Negro, más precisamente en las explotaciones del Valle Medio y Río Colorado. Los primeros frutos que se recolectarán provienen de plantaciones de variedades tempranas, que se colocan en el mercado en un momento de oferta muy limitada, lo que impulsa los precios tanto a nivel local como internacional.

Aníbal Caminiti, Gerente General de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI), destacó que “la variedad que se empezaría a cosechar está teniendo un buen color y calibres comerciales muy interesantes en torno a 30 milímetros”. En la zona temprana de Río Negro y Río Colorado, se espera que la cosecha de las variedades Nimba y Pacific Red comience en la última semana de octubre, y continúe en la primera semana de noviembre con las del grupo Royal.

Las proyecciones para la temporada indican que Argentina podría superar las 8.000 toneladas de exportación de cerezas, lo que sería un récord para el sector, aunque aún por debajo de los volúmenes exportados por otros grandes jugadores como Chile.

Diversificación de Destinos y Expectativas de Precios

Los primeros volúmenes de estas nuevas variedades se destinan a mercados tanto internos como externos. Según Caminiti, la estrategia de cada empresa definirá si se prioriza el mercado interno o si se consolidan envíos aéreos hacia mercados como China y Europa. Las variedades tempranas de Río Colorado y Río Negro tienen la ventaja de entrar al mercado en un momento en el que los precios pueden alcanzar hasta 40 dólares por kilo, antes de que la oferta masiva de otros países, como Chile, provoque una caída en los valores.

La producción de variedades como Russell Down, que también se cultiva en la región, se espera para principios de noviembre en el Valle Medio, sumándose a la oferta exportable. Estas variedades son el resultado de años de trabajo en viveros locales que han comenzado a alcanzar niveles de producción comercial a gran escala.

Exportaciones y Rentabilidad

En la campaña anterior, Argentina exportó un total de 7.932 toneladas de cerezas, lo que generó ingresos por 23,27 millones de dólares, con un precio promedio de 3,24 dólares por kilo FOB en Buenos Aires. La oferta temprana de este año, que incluye a las cerezas de Río Colorado, podría lograr precios iniciales cercanos a los 40 dólares por kilo, aunque se espera que estos valores se sostengan solo por algunas semanas antes de que la competencia de Chile impacte en el mercado.

La cosecha de esta temporada marca un momento clave para la región de Río Colorado, donde las expectativas de buenos precios y la calidad de los frutos ofrecen un panorama alentador para los productores locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *