
(NOTI-RIO) Hernán Darío Taborda, funcionario a cargo de la delegación de ANSES en Río Colorado, fue declarado culpable este lunes por la Justicia rionegrina del delito de lesiones leves doblemente calificadas, en un caso de violencia de género en perjuicio de su ex pareja, Carina Bünter. La condena incluye además el delito de amenazas, en concurso real, es decir, como hechos independientes que agravan la situación procesal del acusado.
La audiencia de lectura de veredicto se realizó de forma virtual, vía Zoom, y fue presidida por el juez Fernando Sánchez Freytes, quien encontró a Taborda penalmente responsable como autor de los hechos en el legajo MPF Río Colorado 00424/2024, caratulado “Bünter Carina Gabriela c/ Taborda Hernán Darío s/ amenazas”.
Durante la lectura, el magistrado explicó que la conducta del acusado fue “típica, antijurídica y culpable”, y subrayó que el relato de la víctima fue claro, coherente y apoyado por pruebas testimoniales y periciales. Entre los elementos de prueba se destacan los aportes de las policías Ludueña y Peláez, el testigo Gutiérrez, y la pericia de la psicóloga forense Papayani, quien constató daño psicológico en la víctima.
La defensa de Taborda había intentado desacreditar el proceso, alegando que el único testimonio incriminatorio era el de la denunciante. Sin embargo, el juez consideró que el conjunto probatorio era contundente y desestimó esos argumentos.
El veredicto fija un plazo de cinco días hábiles para que las partes presenten pruebas de cara a la audiencia de cesura, donde se definirá la pena correspondiente. Los fundamentos completos de la sentencia se harán públicos después de esa instancia, en cumplimiento del Código Procesal Penal de Río Negro y la Acordada 6/2018 del Superior Tribunal de Justicia.
Antecedentes del caso
Taborda es policía retirado y fue designado en su actual cargo por la dirigente de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, referente provincial del espacio político que lidera el presidente Javier Milei.
En 2024 fue formalmente imputado por violencia de género y amenazas, tras la denuncia presentada por Carina Bünter, su ex pareja. Desde entonces, el funcionario tenía dictadas medidas cautelares como la prohibición de acercamiento a menos de 100 metros, entre otras restricciones. La causa fue instruida por el fiscal Daniel Zornitta y supervisada por el juez de Garantías Roberto Gaviña.
Pese a la gravedad de los hechos y el proceso judicial en marcha, Taborda no fue apartado de su cargo en la delegación de ANSES de Río Colorado. Hasta la fecha de esta nota, no hay información oficial sobre su remoción ni sobre eventuales sanciones administrativas por parte del organismo o del gobierno nacional.
Contexto institucional y político
Este caso vuelve a poner en debate el accionar del Estado frente a situaciones de violencia de género protagonizadas por funcionarios públicos. Diversos colectivos feministas y sectores de la sociedad civil han comenzado a exigir su inmediata separación del cargo, al menos mientras se defina la pena.
El hecho también tiene repercusiones políticas: Taborda fue propuesto por una referente de La Libertad Avanza, espacio político que ha sido cuestionado en reiteradas ocasiones por sus posturas frente a los temas de género. La falta de reacción institucional ante una condena judicial por violencia de género resulta especialmente preocupante en un contexto nacional en el que se debaten políticas públicas de prevención.
Próximos pasos
El futuro inmediato del caso depende de la audiencia de cesura, donde se discutirá la pena que deberá cumplir Taborda. Una vez finalizado ese proceso, se conocerán los fundamentos jurídicos completos del fallo.
Mientras tanto, se mantiene en su puesto como responsable de una de las oficinas clave del sistema de seguridad social argentino, generando un fuerte rechazo social y reclamos de acción institucional urgente.


