El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló 870 animales que ingresaron a las tradicionales exposiciones rurales que durante los meses de agosto, septiembre y los primeros días de octubre se realizaron en localidades de la norpatagonia. Según el desglose, se controlaron 609 bovinos, 160 aves, 51 equinos, 37 porcinos, 8 ovinos y 5 caprinos.
“Como en cada oportunidad, los técnicos y profesionales tuvieron la responsabilidad de realizar el control documental de los animales, verificar su identificación individual y estado zoosanitario, habilitación, certificados de lavado y desinfección, y verificación de los precintos de los transportes”, señaló el coordinador de Sanidad, Calidad e Inocuidad Animal del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Gustavo Comesaña.
Comesaña agregó que “durante estos encuentros hemos comprobado el buen estado sanitario de los animales presentados, procedentes de la Región Patagónica Norte A y de la Región Patagonia Sur, lo cual nos posiciona de manera diferencial al resto del país teniendo en cuenta nuestras áreas libres de anemia infecciosa equina y fiebre aftosa sin vacunación, permitiéndole al sector demostrar la calidad de la ganadería de toda la región”.
De acuerdo a la documentación presentada en las exposiciones de Río Colorado -tanto la realizada en agosto como en septiembre- ingresaron 344 animales; en General Conesa 253 animales; en General Roca 212 animales; y en Choele Choel 61 animales.