La crítica situación de la fruticultura valletana copará la agenda del nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, quien esta semana recibirá a funcionarios de Río Negro y Neuquén para discutir medidas directas que permitan cosechar y vender las peras y manzanas.
“Hay muchas cosas que podemos hacer” para enfrentar la problemática del sector frutícola, “pero no vamos a tirar plata dentro de un pozo”, anticipó Negri a la agencia DyN.
El funcionario, quien había visitado la región durante la campaña electoral para interiorizarse de la situación, aseguró: “Se requiere un paquete de medidas. Esta semana nos juntamos con los ministros de Producción para ver este paquete que se ha coordinado entre la Nación y las provincias”.
El conflicto sanitario por la carpocapsa y la falta de competitividad en el mercado internacional son dos de los puntos por resolver, aunque en Río Negro se esperan confirmaciones sobre una posible devaluación.
“Hay otro tema con lo macro, por caso tipo de cambio y competitividad, y por último el tema Brasil”, afirmó Negri. La Casa Rosada gestiona menos restricciones en el vecino país, fundamentalmente por temas sanitarios. La carpocapsa fue el mayor problema para ingresar peras y manzanas en 2015 y hasta ahora se presenta como uno de los principales obstáculos para el próximo año.