El Ministerio de Educación de Río Negro implementará el 14 de agosto un nuevo sistema informático para regular el otorgamiento de licencias para los docentes. Estas se pondrán obtener a través de una página web con el objetivo de controlar el “abuso de licencias” que reciben de manera cotidiana.
La implementación de la innovadora base de datos fue realizada por desarrolladores rionegrinos para la cual fue necesario interconectar información de las escuelas, de la supervisión de las unidades de gestión, de las juntas médicas y del organismo central del ministerio. Por el momento, las licencias que podrán gestionarse son por enfermedad, por fallecimiento de un familiar, por cuidado de un integrante de la familia que se encuentre enfermo o por donación de sangre; y estará habilitado únicamente para los niveles inicial y primario. El resto de las licencias se seguirán tomando de manera tradicional “porque requieren de diferentes autorizaciones”.
La ministra Mónica Silva explicó: “Se trata de un aviso de inasistencia que va a estar habilitado a partir del lunes 14 de agosto; en poco tiempo también va a estar disponible para el nivel secundario. El objetivo es el de tener claridad sobre cómo funciona el proceso”.
Nuevamente, los docentes rionegrinos se encuentran entre los mejores pagos del país
Tal cual lo alcanzó en 2016 y con un 23,5% de aumento acordado para este año, el Gobierno de Río Negro continúa ubicando a los trabajadores de la Educación entre los primeros puestos de la escala salarial nacional.
Con un ingreso de $22.857 para el maestro con máxima antigüedad en un cargo, Río Negro ocupa la cuarta ubicación a nivel nacional. Asimismo, se encuentra quinto para el docente que recién se inicia en la actividad, al abonarle $15.101.
La paritaria 2017 acordada con el gremio UnTER, que incrementa el salario un 21% -en tres tramos y que el último aumento se dará en septiembre-, vuelve a posicionar a la Provincia como una de las mejores pagas del país para el trabajo de los maestros, profesores, directivos y supervisores docentes.
El Ejecutivo Provincial sostiene el salario de más de 22.000 docentes, quienes encabezan el cronograma de pagos desde diciembre de 2011 y que, a partir de hoy, empezaron a cobrar lo correspondiente a julio de este año.
La prioridad del Gobierno en materia educativa en todos sus aspectos arroja como resultado un crecimiento sostenido que logró sacar a Río Negro de los últimos puestos a nivel nacional en materia salarial, lugar que ocupaba antes de 2011.

