Fomento a la producción de peras y manzanas

El diputado Herman Avoscan (FpV) envió a diferentes actores del sector frutícola un proyecto de ley para el fomento al consumo y a la exportación de peras y manzanas con el objetivo derecibir sugerencias y críticas. Previamente, el diputado nacional se reunió con Palmieri.

Avoscan se reunió con el ministro de producción de Río Negro, Alfredo Palmieri, a quien le presentó un proyecto de ley de fomento a la exportación y consumo de peras y manzanas y de creación del Instituto Nacional de la Pera y la Manzana. “La idea rectora es que el proyecto contemple todas las necesidades del sector frutícola y el camino para ello es hablar con todos los actores involucrados”sostuvo Avoscan al respecto.

Asimismo, el diputado envió el proyecto a las cámaras de productores de Río Negro y Neuquén, a productores particulares, exportadores y empacadores. Entre otros, se encuentra CAFI, CINEX y la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén.“Enviamos el proyecto a más de 150 destinatarios de ambas provincias, queremos un proyecto compartido, donde todas las miradas estén incluidas” manifestó Avoscan.

El proyecto contempla la creación de un instituto encargado de fomentar tanto la exportación como el consumo de la fruta de pepita. Para ello tiene entre sus objetivos la creación de programas específicos, la investigación y el desarrollo de la producción de pera y manzana, el fomento de nuevas tecnologías agrícolas e industriales y la asistencia técnica y financiera a pequeños productores.

Además, el proyecto de ley establece la creación de un fondo compensador para asistir a los productores en caso de que los precios internacionales desciendan a un mínimo no sostenible o en caso de desastres climáticos que afecten la cosecha como el granizo.

Herman Avoscan ya había presentado el año pasado el proyecto de ley por el cual se crea el Instituto Nacional del Espumante de Fruta de Pepita -que se encuentra actualmente en la Comisión de Agricultura y Ganadería de la cámara baja- con el objetivo de beneficiar a los productores de sidra.
1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *