El Frente para la Victoria se formalizará este viernes en la localidad de Choele Choel de cara a las elecciones legislativas nacionales de este año, convirtiéndose Río Negro en el primer distrito del país donde el PJ y sus fuerzas aliadas, suscribirán el compromiso electoral y una plataforma de neto corte anti neoliberal.
Integrarán el FpV en las elecciones de este año en Río Negro junto al PJ, el Frente Grande, Kolina, Nuevo Encuentro, y los radicales de FORJA.
En declaraciones realizadas al programa “La batidora” que se emite por Radio del Sur de Viedma, el legislador, Nicolás Rochas, consideró que la constitución del FpV versión 2017, “es la continuidad de una coherencia, de ver como el PJ estructura su propuesta electoral, y es significativo ser la primera alianza del país, habla del nivel de unidad alcanzado desde 2015, pese a la derrota del”, en las elecciones presidenciales en el país, aunque la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zanini se impuso ampliamente en Río Negro en la primera vuelta electoral, y por escándalo en la segunda vuelta ante Mauricio Macri y Gabriela Michetti.
El legislador consideró que es fundamental “hablar de la propuesta política”, basada en la oposición a las “medidas neoliberales de Macri y de (Alberto) Weretilneck, su alumno ejemplar en la provincia”. “El votante reconoce posicionamientos”, expresó respecto al FpV, que viene ganando ininterrumpidamente las elecciones nacionales de mitad de mandato en Río Negro desde el año 2005.
“Las PASO son un derecho que garantiza la ley, sirven para dejar de lado la dedocracia porque vienen a transparentar la selección de candidatos”, indicó Rochas respecto a las internas que enfrentará el FpV en agosto a partir de las pre-candidaturas de María Emilia Soria y el legislador, Mario Sabbatella. Enfatizó que se debe compartir un “espacio ideológico”, que la “plataforma no es decorativa”, porque “esto tiene un lugar preponderante” para que subrayó, quienes sean elegidos no terminen “votando” leyes contrarias para lo que fueron “elegidos”.