(NOTI-RIO) La importante seguidilla de incendios de pastizales en chacras que ocurrieron en fin de semana, tuvieron a maltraer a la totalidad de Bomberos de Rio Colorado que trabajaron largas horas para controlar los incendios y evitar daños mayores.
Los fuegos iniciados generalmente por la mano del hombre se pudieron expandirse fácilmente debido a que existen zonas prácticamente abandonadas y se encuentran cargadas las pasturas y plantas secas.
Además durante parte de la jornada soplaron fuertes y cambiantes ráfagas de vientos que ayudaban el aumentó de los siniestros y llegaron a poner en riesgos a los rescatistas.
Las llamas afectaron directamente a una docena de chacras, arrasando con más de 100 hectáreas, devorando y destruyendo por completo a varios cuadros frutales de cerezas, manzanas y peras, al igual que otros cultivos menores.
También destruyó postes y las correspondientes líneas eléctricas con varios transformadores pertenecientes a la Cooperativa Eléctrica local, dejado sin la energía una vasta zona rural.
Por momentos el fuego que se transformaba incontrolables pusieron e riesgos a viviendas, galpones, maquinarias, herramientas, vehículos y hasta la integridad de personas que buscaban salvar sus producciones.
La fajina de los 30 bomberos que prestan servicios en el cuerpo central como en la colonia frutícola, comenzó después del mediodía del sábado en la colonia Reig y finalizaron en la madrugada del lunes.
Los primeros datos oficiales dan cuenta que se quemaron más de 100 hectáreas, fardos de pastos, cercos perimetrales, espalderas, un variado números de plantaciones de frutas, dos habitaciones que se encontraban deshabitadas entre otras cosas.
Si bien en esta época del año, la proliferación de pastos y plantas secas suelen ser más comunes, los focos de incendio de este fin de semana habrían tenido la mano de las personas que se encontraban limpiando con fuego sus predios en momentos que no eran acordes para llevar adelante las tareas.
ME PARECE QUE DEBEN DICTARSE NORMAS PARA QUE SE MANTENGAN LOS PREDIOS LIMPIOS Y ASI EVITAR ESTOS INCENDIOS,QUE POR SUERTE HASTA AHORA SOLO FUERON PERDIDAS MATERIALES MENORES,SI ENTIENDO QUE TANTAS HORAS MAQUINAS MAS EL MATERIAL HUMANO ,NO DEBEN SALIRLE GRATIS ,NI A LOS QUE INICIAN EL FUEGO NI A LOS QUE TIENEN SUS PREDIOS LLENOS DE MALEZAS,ESTAMOS HABLANDO DE COSTOS ELEVADISIMOS,QUE PAGAMOS TODOS,NADA ES GRATUITO,POR LO TANTO LOS RESPONSABLES DE ESTOS SINIESTROS DEBEN HACERSE RESPONSABLES.