Heladas en el horizonte: los fruticultores se preparan ante un descenso térmico en la región

La llegada de una masa de aire polar activó las alarmas en los productores frutícolas de la provincia de Río Negro. Se espera que el momento más crítico se registre durante la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando las temperaturas podrían descender hasta cerca de –1 °C.

“El epicentro del frío parece situarse entre ambas masas de aire entre la noche del 27 y la madrugada del 28”, advirtió el meteorólogo Fernando Frasseto, de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).
Aunque aún son varias las variables que determinarán si efectivamente se genere helada —como la presencia de viento o lluvia—, los productores ya están en modo de alerta. “Dependerá de cómo estemos con lluvia, viento… para esa noche puntualmente. Para el 29, el viento norte va a atenuar los efectos del frío”, añadió Frasseto.

En esa línea, el productor allense Carlos Martínez explicó que “un grado bajo cero no necesariamente entraña daño si la helada es de corta duración, pero si estamos a –1 °C o –2 °C desde la medianoche hasta las siete de la mañana, ahí sí aparecen inconvenientes”. Añadió que quienes utilizan riego por aspersión deben tener sus equipos listos, y quienes riegan por manto deben haberlo hecho en los días previos para minimizar el riesgo.

Por su parte, el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, indicó que el factor de mayor peso para evitar daños por helada es la duración del evento, así como las condiciones del terreno: “Si el piso está verde y húmedo, eso juega a favor”.

En estos días, gran parte del parque frutícola de la zona —especialmente manzanas y peras— se encuentra en una fase de desarrollo significativa, por lo que requeriría una helada muy intensa y prolongada para provocar pérdidas relevantes. Hernández recordó que han ocurrido heladas en noviembre que incluso dañaron la semilla interna de la fruta.

Además del cultivo principal de pepita, en la región del valle de Río Negro —y en particular en la zona de Río Colorado— se observa una apuesta creciente por las frutas de carozo.

En este contexto de alerta invernal y de diversificación productiva, los productores agrarios quedan a la expectativa del comportamiento climático en las próximas horas.

Destacado meteorológico para Río Colorado

Sunny and niceHoy22°12°Sunny and nice
Cooler with considerable cloudinessdomingo18°5°Cooler with considerable cloudiness
Partly sunny and coollunes16°3°Partly sunny and cool
Mostly sunny and remaining coolmartes18°6°Mostly sunny and remaining cool
Increasing cloudinessmiércoles19°9°Increasing cloudiness
Mostly sunny and pleasantjueves25°12°Mostly sunny and pleasant
Mostly cloudy and warmerviernes31°15°Mostly cloudy and warmer

Resumen de la semana:

  • Hoy (sábado): agradable, máximas alrededor de 22 °C, mínimas de unos 12 °C.
  • Domingo: bastante más frío, la mínima puede bajar a ~5 °C.
  • Lunes (día clave): se espera una noche muy fresca, con mínimas alrededor de 3 °C.
  • Martes: leve ascenso, mínima de ~6 °C.
  • Miércoles: más suave, mínima de ~9 °C, máxima ~19 °C.
  • Jueves / Viernes: buen ascenso térmico, máximas que podrían llegar a ~25-31 °C.

Interpretación relevante para los productores:

  • La noche del lunes es la que ofrece mayor riesgo de temperaturas bajas, aunque el pronóstico no indica valores bajo cero en Río Colorado según los datos disponibles (mínima estimada ~3 °C).
  • Esto significa que, aunque hay alerta, la probabilidad de helada severa parece menor de lo que se temía inicialmente (–1 °C o menos) según este pronóstico.
  • Sin embargo, como bien señalan los productores y meteorólogos, variables como el viento, la humedad del suelo, la cobertura vegetal y la duración del frío pueden cambiar mucho el impacto real.
  • Conviene mantener los equipos de riego listos y preparar las medidas de contención (aspersión o riego por manto) ante una noche fría prolongada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *