La minera Vale dejó una deuda de 700 millones

La minera brasileña Vale se fue del país tras romper unilateralmente sus contratos de concesión con el Estado argentino y dejó un tendal de deudas por 712 millones de pesos a unos veinte proveedores nacionales y del exterior.
El pasivo fue dado a conocer por los proveedores que se juntaron para analizar la crítica situación que dejó la salida intempestiva de Vale del proyecto minero para la extracción de Potasio en el extremo sur de Mendoza, y a 50 kilómetros del límite con Neuquén.
La mayo parte de la deuda es con el sector de la construcción, dado que unas 20 empresas ya habían construido el 60 por ciento de la planta; el 25 por ciento del puerto; y el 5 por ciento de la obra ferroviaria.
Fernando Porretta, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Mendoza (CAC), ecisó a sólo a unas ocho empresas constructoras de capital mendocino, Vale tiene que pagarle unos 400 millones de pesos.
A la constructora Skanska, por ejemplo, la firma de origen brasileño le debe unos 170 millones de pesos por el avance de las obras iniciales, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo.

300 millones.
Para el gobierno mendocino de Francisco Paco Pérez, en tanto, la deuda documentada hasta el momento es de unos 300 millones de pesos, lo que el viernes la gestión provincial intentó en vano comunicar a la firma brasileña.
El secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni, esperó el vienes último unas seis horas en un hotel de Puerto Madero para que en el edificio de al lado, donde tiene su sede la empresa minera Vale, algún brasileño lo atendiera.
El reclamo tenía un número concreto: según la deuda documentada que hasta ahora maneja el gobierno provincial, Vale dejó un pasivo de 300 millones de pesos con contratistas y proveedores locales.

Contratos no cumplidos.
Zandomeni reconoció que si bien la cifra es muy inferior a la que señalan los propios proveedores, esta podría dispararse cuando la gestión Pérez avance con el relevamiento de contratos económicos no cumplidos por la compañía minera.
En el listado de empresas constructoras figuran algunas de orden nacional y internacionales como las brasileñas Camargo Correa (encargada de la obra ferroviaria) y Andrade Gutiérrez al frente de las obras en la terminal portuaria de Bahía Blanca junto a Skanska.
La planta de tratamientos ubicada en la localidad mendocina de Malargüe, en tanto, estaba en manos de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Odebrecht S.A. -que controla el 60 por ciento- y Techint, con el 40 por ciento.

Análisis.
El gobernador de Mendoza convocó para hoy a legisladores nacionales de la UCR para analizar el conflicto con la empresa minera brasileña Vale.
En tanto, los trabajadores del yacimiento de potasio seguían ayer apostados en la puerta y, según el sindicalista de Uocra Jorge Lemos, tienen previsto quedarse allí “el tiempo que sea necesario para defender el trabajo de todos los malargüinos y la gente de Mendoza”.
Los senadores Ernesto Sanz y Laura Montero y los diputados Enrique Vaquié, Mariana Juri y Jorge Albarracín fueron invitados por el kirchnerista Pérez al encuentro de hoy en la Casa de
Gobierno.

Salida.
Tras la comunicación oficial de Vale de suspender los trabajos en el yacimiento de potasio, hasta el presente las autoridades no encontraron una salida concreta que permita continuar con el proyecto aún sin la empresa de capitales brasileros, tal como pretende el mandatario provincial.
Hasta ahora, lo único firme es una medida cautelar impulsada por el gremio de la construcción Uocra y avalada en la justicia provincial, para evitar el desmantelamiento de la mina y el despido de los trabajadores más allá de la conciliación obligatoria vigente que ordenó el gobierno de la Nación.
Según los legisladores radicales, la convocatoria de Pérez busca “evaluar la caída de la inversión en Potasio Río Colorado” porque “implica la pérdida de una inversión que habría generado 4000 puestos de trabajo directo y 7.500 indirectos vinculados a 250 Pymes prestadoras de servicio en el emprendimiento”.f876d075f4e72192cee564b151a68892

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *