Indicaron que “hay un falso sentido de la solidaridad” con los siete efectivos policías detenidos, al indicar que “es la Justicia la que ha hecho imputaciones sobre la base de argumentos muy sólidos, y no hay nadie imputado o detenido por arbitrio de nadie sino por imperio de la ley”.
El bloque de legisladores del Frente para la Victoria denunció que existe una “clara operación para frenar la investigación judicial que originó la desaparición y presunto asesinato del joven (Daniel) Solano”, al vincular la marcha de la causa en la que fueron detenidos la semana pasada siete miembros de la Policía provincial, la manifestación en solidaridad con los mismos que se realizó ayer en la localidad de Choele Choel y las manifestaciones públicas del comisario, Luis Jara.
Para los legisladores del oficialismo “hay un falso sentido de la solidaridad” con los siete efectivos policías detenidos, al indicar que “es la Justicia la que ha hecho imputaciones sobre la base de argumentos muy sólidos, y no hay nadie imputado o detenido por arbitrio de nadie sino por imperio de la ley”.
“Es inadmisible que un oficial de la policía, como el director de la escuela de formación que tiene la institución en Choele Choel, aparezca como portavoz de un discurso que pretende poner a todos los policías en la misma bolsa, detrás de una pretendida solidaridad con aquellos que están severamente comprometidos en orden a lo que ya ha investigado la justicia con la desaparición del joven Solano y su presunto asesinato”, continuaron los parlamentarios en comunicado de prensa dado a conocer en el día de hoy.
Para los integrantes del bloque que preside Pedro Pesatti “ese es el discurso que se sintetiza en el panfleto que dejaron caer algunos manifestantes este martes en Choele Choel, en cuyo texto se señala que `si nos tocan a uno nos tocan a todos´”, lo cual interpretaron es “un claro intento de apelar a una actitud de neto corte corporativo, donde nada importa lo que haya hecho el que está imputado en una causa.”
Por último, los parlamentarios del FpV indicaron que la solidaridad debe darse con “con los miles de policías que diariamente cumplen con su deber en su la lucha contra el delito, pero jamás con quienes aparecen involucrados e imputados en hechos aberrantes.”