Desde hace tres años, cada fin de semana en las instalaciones de la Biblioteca popular “Domingo Faustino Sarmiento” los niños pueden concurrir a “Sábados de Cuentos “ que les ofrece un mágico lugar a la expresión de la palabra escrita y oral a través de los cuentos y actividades lúdicas recreativas.
En pleno auge de la eras de las tecnologías, nació el proyecto que tuvo la iniciativa de la desaparecida físicamente Shirley Tagliabue, de generar un espacio donde todos los niños pudieran disfrutar de la palabra transformada en historias a través del libro o de la narración.
El Equipo de Promoción de la Lectura de la Biblioteca trabaja en forma voluntaria y realizan enormes esfuerzos para capacitarse constantemente y compartiendo también las Citas Internacionales de Narradores realizadas en la ciudad de Bahía Blanca en las que comparten las narraciones en distintos jardines y escuelas de la ciudad bonaerense.
Cada sábado llegaron a tener la concurrencia de más de 85 niños de la comarca de Rio Colorado y de la localidad pampeana de La Adela que van de los 3 a los 12 años de edad, quienes cuentan con acceso libre y gratuito, donde participan de las diversas actividades para tratar de acercarlos de una manera lúdica al mundo de la lectura, como en los cuentos y para cada cierre le ofrecen una merienda y golosinas a cada uno de los pequeños que asisten.
El equipo de la institución está compuesto por Gisela Klein, Paula Lastra, Virginia Gorordo, Mariana Sandoval y de la comisión directiva de la Biblioteca, quienes contribuyen para que este proyecto siga en pie cada sábado y se renueve cada año
La agrupación redobla sus esfuerzos constantemente para reunir los fondos que necesitan para solventar las distintas actividades y los gastos e insumos que acarrea cada encuentro. Los niños meriendan al finalizar con leche chocolatada, jugo, galletitas y tortas. Hasta el momento no cuentan con ayuda o aportes de los organismos oficiales ni subsidio, sólo se cuenta con la colaboración de la comisión de la Biblioteca y con la ayuda que brindan los padres o algunos comerciantes locales.
El exitoso proyecto fue galardonado como ganadores en el año 2010 con el premio de CONAVIP y lograron ser declarados de interés municipal por el Concejo Deliberante de Río Colorado y de interés cultural, educativo y comunitario por la Legislatura de la Provincia de Río Negro el año pasado.
También se pudo llevar a cabo el programa semanal de TV en Rio Colorado Televisión que permitió mostrar el trabajo realizado cada fin de semana, donde los niños son los conductores y participantes de este programa.
Se ofreció cuentos y dibujos animados regionales, como los son “Los Peques” que permitieron transmitir sus aventuras y material bibliográfico como donación a nuestro proyecto.
El equipo realiza visitas voluntarias a instituciones educativas en el marco de la Feria del libro local y la maratón de lectura.
El objetivo del responsable del proyecto es “Que los niños deben contar con espacios para la ensoñación, la imaginación y la curiosidad, para no olvidad nunca que leer con placer, es aprender sin querer”.