Ariel Rivero, próximo presidente de la Legislatura, dialogó con “Lo Principal”, tras conocerse la noticia del cargo que ocupará por el fallecimiento de Carlos Peralta. “Es una persona que tuvo que ver con la recuperación del peronismo en la provincia, a través de la figura de Carlos Soria. El silencio mío tuvo que ver con el respecto a él y a su familia. Ojalá que podamos estar a la altura del legado que nos dejó Carlos y que es trabajar hasta último momento y darle la impronta que él tenía en su manera de vivir”, dijo Rivero.
“Ayer me recibió el Gobernador con el Legislador Pedro Pesatti y me informaron que el bloque Frente para la Victoria iba a apoyar el corrimiento para pasar a presidir la Legislatura. Desde ya, es una gran responsabilidad; ha terminado una etapa y comienza otra. El estado es el estado y a partir de ahora hay que trabajar fuertemente para darle agilidad a los proyectos que están en la legislatura”, señaló.
Sobre el hermetismo de estos días dijo que “siempre la entendí a la política como un lugar para ganar espacios de poder, pero no individualmente. Para tener decisión y cambiarle la vida a la gente para bien. La política es un juego de intereses. Creo que cuando se define un espacio como este, es legítimo el debate. No tengo rencor por todo lo que se dijo”, dijo Rivero.
“Hay una persona muy importante que es el Presidente del Partido. El Senador Miguel Pichetto y el Propio Gobernador, Alberto Weretilneck, han decidido hacer esto. Es lo mejor y vamos a transitar caminos difíciles, pero vamos a apoyar todas las políticas de este gobierno”, agregó.
“En principio hay que acompañar las iniciativas del Ejecutivo. Después hay que analizar una agenda ágil de dos sesiones por mes. Voy a tratar de darle la impronta que tuve durante toda mi vida política”.
Respecto a los gastos reservados dijo que “hay que clarificarlos lo antes posible. Los gastos de representación estuvieron siempre, pero esos gastos tienen que ser rendidos. Creo que hay que buscar mecanismos y consensos, no hay nada para ocultar”, dijo.
si los fondos que recibieron no correspondian que los devuelvan con los intereses correspondientes,esa debe ser la exigencia que un buen gobernante tiene que reclamar,caso contrario sera otra chachara mas ,para seguir descreyendo de la politica.