(NOTI-RIO) Una multitudinaria marcha del silencio cargado de profundo dolor se movilizó por primera vez en reclamo de urgentes políticas para darle lucha al narcotráfico que fue en aumento los últimos años en la comarca de Río Colorado y La Adela.
Cerca de un millar de personas, organizaciones sociales, como de los funcionarios municipales de ambas comunas marcharon por la calles de la ciudad bajo el lema #Ni un pibe menos por la droga, luchemos por la vida.
La convocatoria fue para exigir tareas de control para erradicar lo máximo posible de los “comerciante” de droga y reclamar centros de atención con médicos y psiquiatras para darle tratamiento a los jóvenes y adolecentes que cayeron bajo el flagelo de las adicciones.
Entre los mensajes que difundieron los organizadores “todos nos tenemos que involucrar y hacernos cargos. Nosotros como padres, familiares, educación, salud, justicia, seguridad y el estado por ser político, social y humanamente responsable. Si estamos juntos nada es imposible.”
La columna humana se concentró en la histórica plaza “Memoria y Justicia” lugar simbólico de las convocatorias y recorrieron las calles de la localidad con carteles y pancartas con claros mensajes del rechazo a las drogas.
Durante el recorrido, personas y comercios cerraron sus puertas en apoyo del reclamo y algunos se fueron sumando a la marcha que finalizó frente al edificio de la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”, donde se escucharon sentidos y profundos mensajes de familiares, amigos y vecinos de la localidad que pocos de los presentes pudieron evitar llorar.
Desde hace un tiempo la problemática de las adicciones se fue incrementado que comenzó a preocupar a un grupo de personas y empezaron a trabajar para buscar herramientas que colaboren para ayudad a los que se encuentran con el problema de adicciones.
El detonante fue después de aquel 9 de octubre cuando el adolecente Juan Rochón tomará la dramática decisión de quitarse la vida “por no encontrar salida al problema.”
Además el viernes llegaron hasta la comarca los ministros de Seguridad de Río Negro y La Pampa Gastón Estevan y Juan Carlos Tierno que unto a los principales responsables de las fuerzas policiales y el representante de Gendarmería Nacional destacado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, comenzarán a trabajan en conjunto para combatir al narcotráfico.
Según datos que manejan el grupos de padres identificados “Llegaremos a tiempo” desde hace años en la localidad se instaló la venta marihuana y cocaína que llega con facilidad a los más jóvenes y que se transformando en adictos, que va ascendiendo.
Sandra Córdoba mama de Juan Rochón al finalizar la marcha se dirigió a los presentes y llorando le manifestó que “Luchemos juntos codo a codo para que no haya más Juani. Mi dolor será eterno, junto a mi hijo, mi nieto y toda mi familia. Y pedirles que cuiden a sus hijos”















