Municipio de Río Colorado: El 80% de los Empleados con Licencias Prolongadas Volvieron a Trabajar Tras Implementar la Junta Médica

(NOTI-RIO) En un esfuerzo por mejorar la eficacia en la administración de recursos y responder a las demandas de la sociedad, las administraciones gubernamentales han intensificado los controles sobre su personal en los últimos meses.

Un caso notable es el del Municipio de Río Colorado, donde, tras la firma de un convenio entre el intendente Duilio Minieri (JSRN) y la Secretaria de Función Pública de la Provincia de Río Negro, se ha logrado que el 80% de los empleados municipales con licencias prolongadas por enfermedad regresen a sus puestos de trabajo en pocas semanas.


Este convenio, que permite enviar a los trabajadores con licencias prolongadas a la Junta Médica Provincial para su evaluación, ha sido un paso crucial para asegurar la transparencia y legitimidad de los certificados médicos presentados por los empleados.

NOTI-RIO ha podido confirmar que el Poder Ejecutivo Municipal ha comenzado a revisar de manera más exhaustiva estos certificados, identificando varios casos que han suscitado sospechas entre las autoridades. Además, algunos empleados han expresado su descontento con situaciones irregulares cercanas, lo que ha contribuido a aumentar la vigilancia.


La rápida y favorable respuesta obtenida gracias a este convenio ha llevado a la administración municipal de Río Colorado a considerar seguir el ejemplo del gobierno provincial de Alberto Weretilneck, quien ha denunciado a médicos por la emisión de certificados falsos. Esta medida busca disuadir cualquier intento de fraude y asegurar que solo aquellos con verdaderas necesidades médicas obtengan licencias prolongadas.


El objetivo principal del convenio firmado con las autoridades provinciales es garantizar una revisión y dictamen precisos de las enfermedades que requieren tratamientos prolongados entre los empleados municipales. Con este acuerdo, el Municipio de Río Colorado podrá acceder al servicio de medicina laboral proporcionado por el Sistema de Juntas Médicas en la ciudad de Viedma, fortaleciendo así su capacidad para gestionar eficazmente los recursos humanos y económicos.


La implementación de estos controles más estrictos no solo promueve una administración más eficiente, sino que también refuerza la confianza de la sociedad en las instituciones gubernamentales. Al asegurar que los recursos se utilicen de manera adecuada y justa, se mejora la calidad de los servicios públicos y se atienden de manera más efectiva las necesidades de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *