Nuevas medidas de control y de sanciones para los infractores en Río Colorado

(NOTI-RIO) La gran cantidad de motocicletas que circulan por la localidad, vienen generando inconvenientes dentro de la comunidad, donde a diarios son protagonistas de infracciones o de accidentes que han llegado a costarle la vida a personas. Ante esta situación los organismos oficiales locales se encuentran trabajando en nuevas medidas de control y de sanciones para los infractores.
Los integrantes del Consejo de Seguridad Ciudadana, conjuntamente con las distintas juntas vecinales, analizaron la problemática existente en todo Río Colorado y pidieron mediante una nota al intendente Carlos Pilotti y al Concejo Deliberante que sean más severos a la hora de aplicar una multa.
Refieren que son reiterados y cada vez más frecuentes los accidentes de tránsito que involucran motocicletas y a los vehículos de mayor porte, que están conducidos por menores o por jóvenes no autorizados.
También hacen caso omiso a la utilización de los cascos de seguridad y se emplea los caños de escapes libres, infringiendo todo tipo de reglamentaciones vigentes.
Con esas inquietudes propusieron que se procedan con mayor rigurosidad cuando se constaten infracciones, con la retención del rodado y que la multa aplicada sea realmente importante, con montos en valores de litros de nafta súper.
El pedido que se encuentra siendo tratado en comisión dentro del deliberante, se analiza que los montos económicos son por ejemplo; a los conductores detectados menores de edad, se aplique una multa de 300 litros y para los conductores no habilitado sea de 150 litros.
Para aquellos que realicen maniobras imprudentes sea de 120 litros de combustibles. Para los que realizan “competencias” en plena vía pública se le aplique el valor de 200 litros, para los que lleven adelante las tradicionales “picadas”, la sanción sea de 300 litros, mientras que para el exceso de velocidad sea de 240 litros y para las motos que carezcan de silenciador sea de I 60 litros.
Mientras que los rodados retenidos no sean restituidos a sus titulares hasta tanto no sé efectivice el pago total de la infracción.
Por su parte el mandatario comunal, firmó un convenio marco con el jefe de policía provincial Fabián Gatti, para habilitar a los efectivos policiales a realizar controles, multas y la retención de vehículos.
Dentro del programa tendrán autoridad para controlar los transportes de personas, prevención de siniestros viales, control del tránsito y el apoyo a los Inspectores Municipales.
Para esto las partes mantendrán su autonomía y asumirán la responsabilidad.
A su vez la Unidad Once de policía como contrapartida recibirá aportes económicos, como la distribución porcentual de los ingresos, producto de las multas realizadas del área de Tránsito.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *