Nuevo aumento del combustible en agosto

En un escenario de caída de ventas, la nafta y el gasoil volverán a subir desde este jueves, un 3 por ciento promedio. Este incremento incluye el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de solo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.

El Gobierno ha decidido aplicar solo una parte de la suba del tributo, con el fin de no aumentar la presión sobre el costo de vida de los argentinos. No obstante, este nuevo aumento se suma a un año en el que los combustibles han subido más del 126% en promedio, superando la inflación.

Producto de la recesión, se ha observado una fuerte caída en la demanda de naftas premium, ya que los usuarios optan por trasladarse a la nafta súper, más económica. Entre mayo y junio de este año, el consumo de nafta cayó un 10,1% en comparación con el mismo período del año anterior.

En agosto de 2024, la situación económica sigue siendo desafiante, con una inflación en alza y una moneda local que continúa depreciándose frente al dólar. Los expertos advierten que, de no tomarse medidas contundentes para estabilizar la economía y controlar la inflación, la situación podría empeorar.

El aumento de los combustibles afecta directamente al bolsillo de los consumidores y tiene un impacto en los costos de transporte y producción, lo que a su vez repercute en los precios de los bienes y servicios. Muchos argentinos ya están experimentando dificultades para hacer frente a los gastos cotidianos.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno para minimizar el impacto de estas subas, la realidad es que el aumento constante de los combustibles sigue siendo un tema de preocupación para la población y los sectores productivos del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *