Contemplando los salarios impuestos por ley, sin antigüedad ni título, el Estado eroga casi 3,3 millones por mes para pagarle a los funcionarios.
Tal cual lo prometimos, Noticias hace público el listado de nombramientos y la nueva escala salarial de los funcionarios del Poder Ejecutivo rionegrino.
Por ley, impulsada por el ex gobernador Carlos Soria, se reformó la ley de ministerios y se aprobó una escala salarial que se referencia con el Poder Judicial en lo que se refiere a los aumentos. Los sueldos de la Justicia rionegrina se encuentran además enganchados con la Corte Suprema.
Es la primera vez que en la historia de la provincia sucede un hecho como éste, aumentos salariales que superan el trescientos por ciento en relación a lo sueldos del gobierno anterior.
Como es sabido la gestión Saiz apeló a un mecanismo de dudosa transparencia para mejorar las remuneraciones, sobresueldos que se blanqueaban en el presupuesto y que se percibían por los titulares de las reparticiones quienes efectuaban la distribución.
El aumento actual triplica al anterior con sobresueldos incluidos y supera el cuatrocientos por ciento si se toman las anteriores remuneraciones nominales. Estos megasueldos tienen, como los sobresueldos anteriores, una parte que no tributa cargas impositivas.
El listado
El listado corresponde al mes de enero. Es público y notorio que no se había completado el listado de nombramientos, por lo que a esta lista le faltan los nombramientos de febrero y marzo, los gerentes y nivel de conducción de las empresas públicas designados por el Ejecutivo y las designaciones políticas que no son de planta ni se sujetaron a concursos de capacitación como la casi docena de funcionarios de Educación que figuran como secretarios técnicos y que son funcionarios políticos encubiertos.
De esta manera se infiere que el gobierno pulverizó su promesa de achicar la planta de funcionarios, el principal argumento que se usó para justificar el salariazo. Los nombramientos superan largamente los doscientos que multiplicados por los importes que se pagan terminan en una masa superior al mismo rubro del gobierno que terminó en diciembre pasado.
Una muy buena noticia puede producirse en estos días cuando se discutan los salarios de la Corte Suprema de la Nación, circulando un piso de dieciocho por ciento, con lo que los ministros rionegrinos sumarán más de siete mil pesos más al mes.
Nota:
l El listado es al 31 de enero de 2012.
l Son los sueldos brutos de los funcionarios.
l Se incluyen valores remunerativos y no remunerativos.
l No están calculados los adicionales por antigüedad o título.
l En el caso de los funcionarios jubilados está lo que debieran cobrar del Estado rionegrino sin las quitas de ley.
Difícil de encontrar
Los listados siguen siendo enigmáticos y encontrarlos es de una complejidad difícil de explicar en tanto es información pública. Educación es la excepción ya que cuando se los consultó sobre los secretarios técnicos rápidamente dieron los nombres y funciones.
Al 31 de enero había 143 funcionarios que le significaban al Estado una erogación de 3.281.919 pesos mensuales siendo el promedio salarial de 22.950 pesos.
En los números de referencia no se contemplan ni las designaciones ni los salarios de las empresas públicas. Si a los nombrados en esos lugares se los considera funcionarios, entonces los números cambiarían sustancialmente y, se estima, superarían largamente los 200.