La senadora afirmó que se debe realizar un “relevamiento de todos los productores frutícolas y horticultores afectados en los departamentos en cuestión con la coordinación conjunta de las autoridades provinciales y nacionales en la materia”, como así también, que “se autorice al Poder Ejecutivo a asistir económicamente a la provincia para la ejecución de acciones y obras tendientes a paliar los efectos del fenómeno natural acontecido”.
La senadora del Frente Progresista, Magdalena Odarda, ante las últimas heladas que profundizaron pérdidas en los volúmenes para las próximas cosechas de peras y manzanas, elevó un proyecto de ley a través del cual propone que se declare el “estado de desastre y emergencia agropecuaria por catástrofe Climática en los valles de Río Negro que fueron afectados”.
En el proyecto se estipula que “se realice un relevamiento de todos los productores frutícolas y horticultores afectados en los departamentos en cuestión con la coordinación conjunta de las autoridades provinciales y nacionales en la materia”, como así también, que “se autorice al Poder Ejecutivo a asistir económicamente a la provincia para la ejecución de acciones y obras tendientes a paliar los efectos del fenómeno natural acontecido”.
“La emergencia requerida tendrá una duración de un (1) año, pudiéndose renovar por igual período dependiendo de los informes técnicos que ameriten la prórroga de dicha medida”, explicó Odarda.
Por último, la senadora advirtió que “el sector productivo, y dentro de él quienes confiaron en el sistema y emprendieron un desarrollo real a través de las líneas de crédito, hipotecando todos sus bienes en pos de un futuro productivo y de mejor calidad de vida; hoy se encuentran frente a un sistema financiero con una voracidad lucrativa que no tiene límites y aplica métodos fagocitantes”, concluyó.
SENADORA,HOY Y DESDE HACE 30 AÑOS QUE LA FRUTICULTURA FUE DEJADA LIBRADA AL AZAR,NO ES NINGUN DESCUBRIMIENTO,LA FALTA DE POLITICAS SERIAS Y SUSTENTABLES HAN DESPROTEJIDO A TODO EL ARCO PRODUCTOR AGROPECUERIO DEL PAIS,LO MISMO PASA CON LA CUENCA LACTEA,LOS CITRICOS,EL ALGODON,LOS VIÑEDOS.HAY UN ZANJON ENTRE LOS VALORES PGADOS A LOS PRODUCTORES Y LOS VALORES DE VENTA AL PUBLICO ,AQUI DEBEN TRABAJAR LOS DIPUTADOS Y SENADORES PARA ENCONTRAR UN CAMBIO QUE TERMINE CON ESTA FORMA ABUSIVA EN LA CADENA DE PRECIOSTOTALMENTE DESVIRTGUADA.