OIE llegua a Río Colorado

Durante la jornada de ayer se conoció que una auditoría ‎internacional llegará a la región el próximo martes 2 de septiembre, con la finalidad de evaluar el funcionamiento de la Fundación Barreras Patagónicas (FUNBAPA) y certificar la calidad y eficiencia de los controles zoofitosanitarios en la zona.

La referida auditoría estará a cargo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y su principal misión es evaluar los servicios veterinarios de nuestro país, con el objetivo de mejorar la sanidad animal y la salud pública.

Ya se encuentra definido el itinerario de los auditores y el mismo coincidirá ‎con las medidas de fuerza que llevará adelante, desde mañana, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que incluyen el levantamiento de todas las barreras en los puestos de control zoofitosanitario de la región.

Está claro que las autoridades locales del SENASA intentarán modificar el calendario de visitas previamente definido, a los efectos de lograr que los auditores no adviertan la falta total de controles.

Dentro del programa previsto, se espera que el martes la OIE llegue al aeropuerto de Neuquén a las 9,30 horas y que a las 11,30 horas realice una visita al Centro Regional Patagonia Norte del SENASA en General Roca. Luego, y a partir de las 17:30 horas, los auditores deberían llegar a la barrera de control zoofitosanitario de Río Colorado.

“Las autoridades del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA a cargo del Ingeniero Ricardo Sánchez intentarán cambiar el itinerario de la auditoría internacional con el objetivo que no se advierta la falta de controles en la Patagonia. Si esto ocurre, realizaremos las denuncias pertinentes y no descartamos protestar ante el SENASA los próximos días”, adelantó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.

“La comunidad internacional debe conocer que la desidia de los directivos de la FUNBAPA y la ausencia de políticas del SENASA ‎en la región afectan directamente la salud pública”, agregó Aguiar y completó: “Vamos a dar continuidad a las medidas de fuerza hasta que existan respuestas. Esperamos que exista racionalidad en los funcionarios o bien que presenten su renuncia. No pueden estar cobrando un sueldo del Estado para tomar mate todo el día y no hacer nada por la sanidad animal en nuestra región”.

El Gobierno de Río Negro avala denuncia penal de FUNBAPA ante paro de ATE

El gobernador Alberto Weretilneck se pronunció a favor de las medidas judiciales iniciadas en Bahía Blanca por las autoridades de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA), en respuesta al paro de actividades por 72 horas dispuesto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que incluye el levantamiento de todos los puestos de control.

Sin ánimo de involucrarse en el aspecto gremial del conflicto, el Mandatario provincial informó que avala la denuncia penal presentada y que acompañará todas las medidas que se tomen en pos de preservar el status sanitario obtenido para la provincia, como parte de la Patagonia Norte A que fuera declarada libre de aftosa sin vacunación.
Las autoridades de FUNBAPA recurrieron a la justicia para evitar que, en el marco de las medidas de acción directa resueltas por ATE, el gremio les impida ejercer cualquier tipo de control alternativo que se decida con el objetivo de no entorpecer el proceso final que se transita para lograr el corrimiento definitivo de la barrera sanitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *