Patente del automotor única y de por vida: en qué consiste la idea del Gobierno

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la intención del Gobierno de establecer un único registro digital del automotor y una patente única y permanente para cada propietario de un vehículo. “La idea es crear un registro único, centralizado, digital y concreto, no 1553 como había antes, de los cuales 700 están intervenidos”, afirmó Cúneo Libarona en una entrevista con LN+.

La administración de Javier Milei, según explicó el ministro, propone que cada persona tenga un número único desde el momento de su nacimiento. “Ese número te acompañará toda la vida. Siempre tendrás esa chapa, y podrás gestionarla desde internet o tu teléfono”, aseguró.

Además, cuando un propietario cambie de auto, podrá transferir su patente al nuevo vehículo que adquiera. Si posee más de un automóvil, cada uno tendrá su propia chapa. Este sistema, en el que la patente corresponde a la persona y no al vehículo, se utiliza en otros países para agilizar los trámites de compra y registro de automóviles. Aunque el ministro no especificó una fecha para la implementación de estos cambios, afirmó que es una prioridad para la gestión.

Datos adicionales:

  • Impacto en la administración pública: La unificación y digitalización del registro del automotor reduciría significativamente la burocracia y los costos administrativos, permitiendo un sistema más eficiente y menos propenso a errores.
  • Beneficios para los ciudadanos: Los propietarios de vehículos podrán realizar todos los trámites relacionados con sus patentes de manera online, lo que facilitará el proceso y ahorrará tiempo.
  • Experiencias internacionales: Países como Noruega y Dinamarca ya han implementado sistemas similares, con resultados positivos en términos de eficiencia y satisfacción de los usuarios.
  • Desafíos y consideraciones: La transición hacia un sistema digital y único requerirá una actualización tecnológica significativa, así como medidas de seguridad cibernética para proteger la información personal de los ciudadanos.
  • Proyecciones a futuro: Se espera que la digitalización del registro automotor sea el primer paso hacia una mayor digitalización de otros servicios públicos, siguiendo la tendencia global hacia gobiernos más conectados y eficientes.

Estos cambios propuestos representan un avance significativo en la modernización del sistema de registro automotor en Argentina, alineándose con prácticas internacionales y aprovechando las ventajas de la tecnología digital para mejorar la experiencia de los ciudadanos y la eficiencia del gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *