
El vicegobernador Pedro Pesatti hizo el contraste entre el proyecto de provincia de JSRN donde se trabaja por la integración, “no existen partes más importantes que otras”, con aquellos dirigentes que “siguen pensando en ese modelo de provincia chica, recortada a una sola región y probablemente a una sola ciudad”, aludiendo al FpV y a su candidato a gobernador, Martín Soria. “Con estas ideas no hay ninguna posibiliad que nos puedan vencer”, afirmó a APP.
Respecto a cómo se coloca frente a la posibilidad que Alberto Weretilneck intente ir por una nueva candidatura, dadas las pretensiones que tenía de encabezar la lista de JSRN para el 2019, expresó a APP que “de la misma manera que he actuado hasta ahora, siempre que fue necesario he estado en la primera línea de fuego; si algo he aprendido de los grandes viedmenses es que primero está la provincia, no creemos en los falsos localismos, y eso que soy un viedmense con una raíz profunda; tengo una mirada provincial y desde ese punto de vista voy a servir al proyecto al que pertenezco siempre desde una actitud de servicio, sin anteponer mi ambición a nada”.
Pesatti reivindicó el Plan Castello y emparentó las resistencias que tuvieron a ese endeudamiento para dirigirlo a obra pública a las mismas que vivió precisamente el exgobernador Edgardo Castello. “Casi los mismos actores que han cambiado de nombre pero que representan lo mismo; se originaron en el mismo lugar que tuvo que enfrentar el doctor Castello cuando promovió la Ley 200, el endeudamiento de la provincia para construir el IDEVI”, aseveró.
Reivindicó el concepto de integración de JSRN, donde “la provincia es concebida como un todo, no existen partes más importantes que otras”. “En un motor el engranaje grande no vale más que el chico, todos los engranajes tienen el mismo valor, así vale para la provincia”, expresó.
Enfatizó que “pensamos el concepto de la provincia grande, como Mario Franco y Edgardo Castello”.
Consideró además que “pusimos en marcha un proceso indetenible, creo que ya no hay rionegrino y rionegrina que no hagan suyas estas ideas; uno lo experimenta en la región cordillerana, que siempre se consideró fuera del resto de la provincia”.
“Hemos logrado cambiar profundamente la mirada sobre la provincia en todas sus regiones y sectores, y eso permite mirar con optimismo la posibilidad la posibilidad de una provincia en desarrollo”, consignó.
Aludió al FpV y a Martín Soria diciendo que encarnan aquel proyecto de provincia chica centrada en el Alto Valle, e indicó que no basta hablar de ampliación de derechos si primero no se dice cómo generar la riqueza necesaria para poder alcanzar ese objetivo. Por eso contrastó la supuesta falta de ideas del FpV, con el proyecto de provincia que sí tiene JSRN.